13 abr. 2025

Pésimo servicio de Copaco deja sin internet a Puerto Casado

Los usuarios del servicio de internet de Copaco ya llevan una semana sin tener la conexión, debido a un problema técnico que no está siendo reparado en el distrito de Puerto Casado, Alto Paraguay.

Copaco Alto Casado.jpeg

En Puerto Casado esperan la solución al problema de parte de Copaco.

Son más de 100 usuarios afectados por el pésimo servicio que cada vez reciben de parte de la compañía estatal. En tanto, en las redes sociales de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco) presumen de la calidad de sus conexiones de internet y línea telefónica. Sin embargo, los habitantes de Puerto Casado se quejan de la falta de servicios y la puntualidad a la hora de cobrar con la factura que emiten mensualmente, según refieren los vecinos afectados.

A una semana de la falta de internet, no se sabe cuándo se va restablecer el servicio para los abonados, ya que muchos de ellos dependen de la conexión para diversos asuntos laborales y comerciales.

En la localidad no existe oficina de Copaco, por lo que no se puede realizar un reclamo en un local de la institución. En tanto, los aparatos que funcionan como la caja de distribución de internet, se encuentra en el predio del Municipio de Puerto Casado desde hace tiempo.

Un artefacto que está averiado debe ser sustituido y los técnicos realizaron la maniobra sin tener éxito después de una reparación. Mientras, los usuarios se impacientan ya que se alargan los días en que están sin el servicio que así como se percibe, podría culminar el año con la precariedad.

El Departamento de Alto Paraguay depende de la región de Concepción y es de conocimiento de los pobladores que los técnicos locales operan con mucha precariedad y hacen lo que está al alcance para dar respuestas.

Los usuarios urgen que se reponga el servicio en Puerto Casado y alrededores para que puedan seguir abonando por el servicio que hasta el momento es deficiente.

Más contenido de esta sección
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.
Una motocicleta con cuatro ocupantes, entre ellos tres niños indígenas, fue embestida por un automóvil cuyo conductor estaba alcoholizado. El terrible accidente ocurrió en el distrito de Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, del Departamento de Canindeyú.
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.