A través de mensajes compartidos en grupos de WhatsApp, los pobladores expresaron su malestar, calificando de “irresponsable” la gestión de la ANDE en la región. “Es inaceptable que toda una noche estemos sin luz y no tengamos una respuesta. Somos pueblos olvidados en tierra adentro”, señalaron.
Según los usuarios, los cortes de luz son habituales y ocurren a cualquier hora del día, pero la situación se agrava durante las noches de intenso calor chaqueño, cuando la electricidad es esencial para descansar y mitigar las altas temperaturas.
El corte de luz no solo dejó a las familias sin ventiladores ni luces durante la noche, sino que también afectó la provisión de agua potable, ya que el suministro depende del funcionamiento eléctrico. “Sin energía, no hay agua, y sobrevivir al calor se vuelve insostenible”, lamentaron.
Además, los comercios locales reportaron pérdidas económicas debido a la descomposición de alimentos refrigerados, y los residentes advirtieron sobre el riesgo de daños a electrodomésticos por la inestabilidad de la tensión eléctrica.
La comunidad de Alto Paraguay ha solicitado durante años la instalación de una subestación eléctrica que mejore la calidad del servicio. En Carmelo Peralta, la municipalidad incluso donó un terreno para este propósito, pero el proyecto aún no se concreta.
“El servicio de energía eléctrica en estas comunidades es deficiente y causa enormes perjuicios. Necesitamos soluciones urgentes que garanticen un suministro estable y confiable”, afirmó un residente.
El suministro de energía se restableció recién durante el lunes, tras insistentes reclamos de los vecinos. Sin embargo, la falta de respuesta inmediata dejó a las familias expuestas a altas temperaturas y picaduras de mosquitos durante la noche. AM