03 abr. 2025

Petro critica al Gobierno chavista por bloquear a Machado

30638216

Pasado. Maduro y Petro, antes de tensar su relación.

internet

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró este domingo que el “Gobierno venezolano” le quitó a la líder opositora María Corina Machado el derecho a elegir y ser elegida, y defendió la decisión que tomó de mantener las relaciones diplomáticas con el líder chavista Nicolás Maduro.

“Mantendremos las relaciones diplomáticas no porque legitimemos unas elecciones que no fueron libres desde un comienzo, cuando se violó el acuerdo de levantar las sanciones económicas para que el pueblo votara en libertad, después siguió la respuesta del gobierno venezolano quitando el derecho de elegir y ser elegida a María Corina”, expresó Petro en un extenso mensaje publicado en X.

El mandatario insistió en que su Gobierno buscará “un dialogo democrático en Colombia y en Venezuela”, así como “el respeto de los pueblos”.

“Denunciamos la violación de sus derechos fundamentales tanto en Colombia como en Venezuela o en cualquier lugar del mundo”, afirmó Petro, quien agregó que “las relaciones diplomáticas son para que los pueblos se unan y no sufran por las desaveniencias de sus gobiernos”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Maduro fue juramentado el viernes como presidente de Venezuela para el período 2025-2031 por la Asamblea Nacional, pese a que la oposición mayoritaria reivindica que Edmundo González Urrutia fue el ganador de los comicios de julio pasado.

La postura del Gobierno de Petro, que asegura que no hubo elecciones libres en Venezuela y aún no ha reconocido a Maduro como presidente, es mantener las relaciones con el país vecino precisamente por la afectación en la frontera.

En su mensaje, Petro rechazó la idea de una intervención internacional para sacar del poder en Venezuela a Maduro, propuesta por el ex mandatario colombiano Álvaro Uribe. Petro respondió que Uribe y su partido buscan que “los jóvenes colombianos y venezolanos se maten entre sí, que las madres venezolanas y colombianas lloren por sus hijos muertos”. EFE

Más contenido de esta sección
El futuro de TikTok en EEUU se conocerá antes del sábado, cuando se cumple la prórroga de la Administración Trump para que la empresa se desvincule en territorio estadounidense de su matriz china ByteDance.
Mark Zuckerberg ha mantenido en los últimos tiempos contactos regulares con Donald Trump y miembros de su equipo para abogar por el fin de la persecución del gobierno estadounidense contra Meta por prácticas anticompetitivas, informaron varios medios, pocos días antes del comienzo de un juicio.
El canal CNN Brasil aseguró que fue Paraguay el que espió primero al gobierno de Jair Bolsonaro en el 2022, por lo que respondieron con un contraespionaje.
El presidente Donald Trump detalló el miércoles los aranceles que aplicará a nivel mundial. China, India y la UE reciben 34, 26 y 20%, respectivamente. Menor presión para países de América Latina.
Un equipo con investigadores de Portugal identificó un espécimen de dinosaurio hasta ahora desconocido que vivió en lo que hoy es el país ibérico durante el Jurásico Superior, hace unos 150 millones de años, dijo este jueves a EFE el paleontólogo de la Universidade Nova de Lisboa, Bruno Silva.
La jefa adjunta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Birmania (Myanmar), Elene Vuolo, lamentó que su agencia está afrontando la crisis por el devastador seísmo del pasado viernes en el país con menos recursos debido a la salida de Estados Unidos del organismo.