07 jul. 2025

Petro pedirá en Chile unidad de progresistas latinoamericanos en favor de la vida

El presidente colombiano, Gustavo Petro, pedirá “la más profunda unidad del progresismo latinoamericano” en favor de la vida y el planeta Tierra cuando acuda a Chile para conmemorar el 50 aniversario del golpe de Estado de 1973.

Petro aboga por una banca pública de desarrollo más fuerte ante crisis climática

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pedirá en Chile unidad de progresistas latinoamericanos en favor de la vida.

Foto: Ricardo Maldonado Rozo (EFE).

Así lo aseguró el jefe de Estado colombiano en redes sociales en las que escribió que a sus 63 años de edad quiere “ir a la Moneda, al palacio bombardeado”.

“Voy a pedir la más profunda unidad del progresismo latinoamericano para configurar las fuerzas que puedan hacer perdurar la vida y la humanidad en el planeta”, puntualizó Petro, quien llegará a Santiago el próximo domingo.

El próximo 11 de septiembre se cumplen 50 años desde que el general Augusto Pinochet lideró un golpe de Estado contra el gobierno del presidente socialista Salvador Allende (1970-1973), quien se suicidó en el palacio presidencial de La Moneda antes de ser atrapado por los militares.

Le puede interesar: Petro visita por primera vez a su hijo mayor, involucrado en escándalo

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El golpe dio inicio a una cruel dictadura de 17 años que dejó más de 40.000 víctimas, entre ellas al menos 3.200 opositores asesinados, de los que 1.469 fueron víctimas de desaparición forzada.

El gobernante colombiano también abogará en Santiago por “actuar en la gran definición política del mundo, de América y de Colombia” y concluyó que “a 50 años del golpe de Pinochet contra la democracia y el pueblo, el mundo se debate entre la codicia o la vida”.

Nota relacionada: Petro cumple un año de mandato en Colombia con desaprobación del 61%

A propósito de la conmemoración, el presidente Petro también se encontrará con su homólogo chileno, Gabriel Boric, con el que se reunió el pasado 9 de febrero, ocasión en la que estrecharon lazos y coordinaron estrategias de cara a la cooperación binacional.

Además de Petro, los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador; Argentina, Alberto Fernández; y Uruguay, Luis Lacalle Pou, viajarán a Chile para conmemorar el 50° aniversario del golpe de Estado de 1973.

La conmemoración de los 50 años del golpe militar está generando gran polarización y crispación en Chile hasta el punto de que el presidente chileno Boric, el primer mandatario que nació después de la rebelión castrense , calificó la semana pasada el ambiente de “eléctrico”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Contratos matrimoniales temporales con opción a renovación es la novedosa propuesta legislativa que busca ofrecer alternativas a generaciones más jóvenes y reducir la carga administrativa de los juzgados ante la alta demanda de divorcios, explicó este viernes su impulsor, Enrique Velázquez, diputado del estado de Jalisco, en el oeste de México.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este viernes su desacuerdo con el plan fiscal aprobado el jueves por el Congreso de EEUU que, entre otras cosas, contempla un presupuesto de USD 170.000 millones para reforzar la seguridad fronteriza, las deportaciones y la construcción de centros de detención de migrantes como el conocido como Alligator Alcatraz.
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima, Perú, abrirá sus puertas al mundo el sábado 12 de julio, según anunció la directora de la Zona Arqueológica Caral (ZAC), Ruth Shady, en una rueda de prensa.
Tras una espera de 102 años y gracias a una enorme inversión de 1.400 millones de euros, las aguas del río Sena de París, Francia, vuelven a ser consideradas aptas para el baño con la apertura de tres zonas, una de ellas con vistas a la torre Eiffel, a partir de mañana y hasta el 31 de agosto.
Rusia ha incrementado el uso de armas químicas en su contienda contra Ucrania, según las agencias de inteligencia de Países Bajos, informó este viernes el ministro neerlandés de Defensa, Ruben Brekelmans.
León XIV inicia el domingo sus vacaciones estivales, tras dos meses en el Vaticano marcados por su interés de unificar la Iglesia y recuperar el peso de la función papal, lo que presagia un pontificado más clásico que el de su predecesor argentino.