16 feb. 2025

Petro visita por primera vez a su hijo mayor, involucrado en escándalo

El presidente colombiano, Gustavo Petro, visitó este lunes por primera vez a su primogénito, Nicolás Petro Burgos, quien responde en libertad a un proceso por lavado de activos y enriquecimiento ilícito tras admitir que recibió dinero de un narcotraficante, parte del cual supuestamente entró en la campaña presidencial de su padre.

Petro Colombia

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó que “no intervendrá ni presionará" las decisiones de la Fiscalía tras la captura de su hijo Nicolás, investigado por el posible delito de lavado de dinero y enriquecimiento ilícito.

Presidencia de Colombia/EFE/Presidencia de Colombia

El propio mandatario informó de la visita a su hijo mayor que, según medios locales, tuvo lugar en la casa de éste en Puerto Colombia, localidad del área metropolitana de Barranquilla, de donde Petro Burgos no puede salir mientras esté en marcha el proceso judicial en su contra, que detonó un escándalo en el Gobierno.

“Hoy visité a mi hijo Nicolás. Como padre siempre tendrá mi apoyo y mi cariño. Como presidente he respetado sin titubeos la independencia judicial. Espero una acción penal libre de agendas políticas y de total sujeción al debido proceso y los fallos judiciales”, señaló el mandatario en un mensaje publicado en la red social X (antigua Twitter).

Nota relacionada: Petro cumple un año de mandato en Colombia con desaprobación del 61%

Nicolás Petro Burgos fue detenido el pasado 29 de julio por la Fiscalía que desde marzo pasado investigaba denuncias de su exesposa, Daysuris Vásquez, de que el primogénito, que era diputado de la Asamblea del Departamento del Atlántico, recibió dinero ilícito para la campaña presidencial de 2022.

Tras su detención, Petro Burgos reconoció, según la Fiscalía, que recibió dinero del narcotraficante Samuel Santander Lopesierra, conocido como “el hombre Marlboro”, y de Gabriel Hilsaca Acosta, hijo del controvertido empresario Alfonso “Turco” Hilsaca.

Parte de ese dinero supuestamente entró a la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022, aunque Petro Burgos aseguró en una entrevista con la revista Semana que el mandatario no lo sabía.

Lea también: Juez imputa cargos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito al hijo de Petro

El Consejo Nacional Electoral (CNE) deberá investigar si ese dinero fue registrado por la campaña presidencial de Petro y, de esta forma, determinar si el entonces candidato sabía o no.

Petro, quien ha sido criticado por desmarcarse de la educación de su hijo mayor al afirmar que no lo crió, y tras su arresto dijo que le dolía “tanta autodestrucción” y que esperaba que pudiera “reflexionar sobre sus propios errores”, intentó visitarlo a comienzos de este mes, cuando estaba detenido en el búnker de la Fiscalía en Bogotá, pero Nicolás no lo recibió.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La Oficina Anticorrupción (OA) de Argentina investigará al presidente Javier Milei y a miembros de su gabinete, por pedido del propio jefe de Estado, luego de que promocionará una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
El papa agradeció las muestras de afecto que ha recibido y el cuidado de los médicos y los enfermeros del Hospital Gemelli de Roma, donde se encuentra ingresado por una infección de las vías respiratorias que le impidió pronunciar este domingo la oración del Ángelus, aunque la publicó por escrito.
El papa Francisco necesita “reposo absoluto” para facilitar su recuperación, por lo que no pronunciará la oración del ángelus mañana, domingo, tras ser ingresado este viernes en el hospital Gemelli de Roma por una infección en las vías respiratorias, informó el Vaticano.
La oposición de Argentina reclamará al Congreso que investigue al presidente Javier Milei, junto a un pedido de informe sobre la posible comisión de delitos en Diputados al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, luego de que el mandatario promocionara una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
La mayoría de los 369 prisioneros palestinos liberados este sábado por Israel dentro del sexto canje por rehenes israelíes fueron trasladados a la Franja de Gaza, donde llegaron en autobuses hasta el Hospital Europeo del enclave, según imágenes retransmitidas en vivo por la cadena Al Jazeera.
El movimiento islamista palestino Hamás entregó este sábado a tres rehenes, como parte del sexto canje con Israel, gracias a la tregua vigente en la Franja de Gaza, que estuvo a punto de romperse esta semana.