27 abr. 2025

Petrobras no descarta compra de activos ofrecidos por Javier Milei en Argentina

El presidente de la petrolera brasileña Petrobras, Jean Paul Prates, afirmó este viernes que, pese a que en este momento no están evaluando comprar los activos que sean puestos a la venta en Argentina por el Gobierno de Javier Milei, no descarta en que pueda hacerlo en el futuro.

Petrobras.jpg

Desde la brasilera Petrobras revelan que no hay un análisis en curso de compra o de inversión en Argentina, aunque siempre está pendiente de cualquier posibilidad de negocio que le interese y que puede ser evaluado en el futuro.

Foto: Archivo ÚH.

“Hoy no forma parte de lo que nos interesa. No estamos buscando una YPF. Pero no sé lo que van a ofrecer y puede que sean activos importantes que nos interesen”, aseguró Prates en una rueda de prensa al ser interrogado sobre los planes del presidente electo de Argentina de vender los activos de la petrolera estatal.

El ejecutivo agregó que, pese a que Petrobras no tiene ningún análisis en curso de adquisición o de inversión en Argentina, siempre está pendiente de cualquier posibilidad de negocio que le interese y que puede ser evaluado en el futuro.

“Pero hoy en día diría que el ambiente está muy indefinido (en Argentina). No es porque el presidente (electo) anunció que puso a la venta la YPF que nosotros vamos a anunciar inmediatamente que la queremos comprar”, afirmó.

Lea más: A la espera de Milei, comerciantes remarcan frenéticos los precios en Argentina

Prates reconoció que, pese a que Petrobras vendió varios de sus activos en el país vecino en el marco de un ambicioso proceso de desinversiones en los últimos años, aún cuenta con la tercera parte de una planta de procesamiento de gas natural en Vaca Muerta que tiene capacidad para procesar 41.000 millones de metros cúbicos.

Uno de los tres socios en esa planta es precisamente YPF.

“Incluso ya aprobamos, con los otros socios, una inversión por 600 millones de dólares para mejorar y expandir esa planta”, agregó al referirse al activo que consideró como estratégico y uno de los principales en el país vecino.

En la misma rueda de prensa el director financiero de Petrobras, Sergio Caetano Leite, recordó que parte importante de los 11.000 millones de dólares que la empresa reservó para invertir en nuevos proyectos en el próximo quinquenio será destinado a adquisiciones.

Entérese más: Los cinco colosales desafíos económicos que deberá afrontar Javier Milei en Argentina

La mayor empresa de Brasil anunció la víspera su plan estratégico para el quinquenio entre 2024 y 2028 que prevé inversiones por 102.000 millones de dólares entre 2024 y 2028, valor en un 31 % superior al previsto para el quinquenio entre 2023 y 2027.

Según Petrobras, del total de las inversiones previstas, 91.000 millones de dólares serán destinados a la implantación de proyectos ya aprobados y otros 11.000 millones de dólares a los estudios para proyectos aún en evaluación, incluyendo las adquisiciones.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El difunto papa Francisco será sepultado dentro de un féretro sencillo, sellado y marcado con su escudo pontificio en una ceremonia antigua y solemne este viernes en la Basílica de San Pedro, y reposará con sus zapatos usados.
Desde las 04:00 de este sábado, Telefuturo, a través del programa La Lupa, tendrá una transmisión especial con imágenes vía satélite desde Roma por el funeral del papa Francisco.
Decenas de jefes de Estado y de gobierno confirmaron hasta el momento su presencia este sábado en Roma para el funeral del papa Francisco, fallecido el lunes.
El presidente estadounidense Donald Trump partió este viernes rumbo a Roma, donde él y su esposa Melania asistirán el sábado al funeral del papa Francisco, en su primer viaje internacional desde que volvió al poder y durante el cual se encontrará con otros dirigentes mundiales.
El rígido protocolo para el funeral de Francisco este sábado, en el que se esperan más de 130 delegaciones internacionales, 50 jefes de Estado y 10 monarcas, es un delicado trabajo diplomático para evitar situaciones conflictivas que seguirá el orden alfabético en francés a la hora de asignar los puestos.
Más de 128.000 personas pasaron desde el miércoles hasta las 8:00 hora local (6:00 GMT) de este viernes por la capilla ardiente del papa Francisco en la Basílica de San Pedro del Vaticano para dar su último adiós al difunto Pontífice, informó la Santa Sede.