10 may. 2025

Petropar adjudicó por G. 4.220 millones a una firma sin experiencia

Petropar adjudicó un millonario contrato a una firma sin experiencia. La Dirección de Contrataciones Públicas analizará protestas en la licitación y resultados se tendrán esta semana.

Petropar.jpg

Petropar

El pasado 26 de julio, Petróleos Paraguayos (Petropar) adjudicó a la firma Faluci SA ambos Lotes del llamado: Licitación Pública Nacional “Servicio de Limpieza para Oficinas de Petropar” con ID N° 442680, el contrato por el servicio de limpieza es por G. 4.220.370.000 (USD 557.513 al cambio actual), la firma tiene como accionista a Andrea Elysa Zubizarreta Benítez, jefa de Departamento en la Secretaría Nacional de Deportes (SND).
Rentabilidad. El primer aspecto llamativo es que Petropar solo exigió en el Pliego de Bases y Condiciones los datos financieros los años 2021 y 2022 a los oferentes interesados en participar, siendo que por lo general, los convocantes exigen datos sobre las capacidades de los oferentes durante tres años consecutivos: 2020, 2021, 2022 o 2021, 2022 y 2023; por los datos aportados en los ratios que son parte del informe de evaluación, se puede observar que ambos años sumaron sus utilidades para su activo corriente, que en el 2021 fueron de G. 741.133 y el 2022 G. 14.884.254 respectivamente, lo cual no solo llama la atención, sino que también nos lleva a que la empresa fue constituida en el año 2021.

De acuerdo con la experiencia presentada en su oferta, puede suponerse la misma conjetura, ya que solo tiene contratos desde el 2021.

Según los números proveídos por la firma, es interesante ver que en el año 2022, la empresa adjudicada Faluci solo registre utilidades (ganancias) por G. 14.884.254 cuando ese mismo año, firmó un contrato por G. 4.000.000.000 con el hotel Resorts Management Corporation perteneciente al Yatch y Golf Club Paraguayo.

Genera interrogantes que la ganancia de la firma de limpieza sea de solo de 14 millones de guaraníes a pesar de haber firmado un millonario contrato con un hotel de gran envergadura y concurrencia.

Además, genera la duda de cómo esta empresa podrá cumplir con el contrato de Petropar atendiendo que no cuenta prácticamente con pasivos que financien los gastos propios que exige la ejecución de un contrato de servicios de limpieza, gastos corrientes, pago de impuestos, seguridad social, salarios y más, puesto que el capital que mencionan, que es de G. 3.000.000.000, no sabemos si incluyen muebles, inmuebles, vehículos, acciones de otras empresas o si es en efectivo, puesto que una de las accionistas es funcionaria pública, el pago por los servicios prestados para las entidades del Estado tiene el proceso que a veces suelen cobrar luego de varios meses, se debe tener una liquidez demostrada fehacientemente, más para contratos de esta envergadura. Es difícil creer que este proveedor pueda cumplir con sus obligaciones con tan poco capital.

Estudio. Esta licitación está siendo objeto de estudio actualmente por la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP). Se trata de la Resolución 2283/24 firmada el pasado 20 de agosto.

29237886

Suspicaz contrato. Faluci SA ganó un contrato por G. 4.000 millones con el Yacht, pero las ganancias alcanzaron solo poco más de G. 14 millones durante ese año.

PETROPAR CONTRATO.jpg

Nueva empresa. Proveedor fue constituido en el 2021, ya que recién desde ese año empezó a ganar contratos según documentos de Petropar.

Más contenido de esta sección
El presidente está presionado por dar atención a la comunidad católica luego de quedar en falta por no acudir al funeral de Francisco por anteponer la agenda de Israel. El domingo iría a Roma.
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) resolvió suspender la licitación del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para la adquisición de máquinas de votación por USD 92.820.334.
Representantes del Poder Ejecutivo, del Legislativo y otras figuras políticas manifestaron que la designación del sucesor del papa Francisco genera esperanza, ya que vivimos tiempos difíciles.