06 abr. 2025

Petropar afirma que los “márgenes positivos” permiten reducir precios de las naftas

Eddie Jara, presidente de Petropar, explicó que la petrolera estatal está con márgenes positivos y que eso se pudo traducir en la nueva reducción de los precios de todas las naftas que comercializa Petróleos Paraguayos.

Petropar..

El presidente de Petropar explicó que la petrolera estatal está con márgenes positivos.

Para el titular de Petróleos Paraguayos (Petropar), la institución a su cargo está con márgenes positivos y eso hace posible que los márgenes sobrantes se puedan trasladar a una reducción en los precios de las naftas.

“La política comercial de Petropar en el gobierno de Santiago Peña es que, a medida que se pueda, se trasladen los márgenes sobrantes a la baja para el beneficio del bolsillo de la gente”, dijo en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Detalló que habían realizado una compra a comienzos del mes pasado (octubre) que, por un tema de sistema de valoración de inventario, tuvo su mayor impacto este mes. “Vimos que estos márgenes eran buenos”, puntualizó.

Lea más: Petropar reduce precio de naftas en G. 250 y mantiene costo del diésel

Situación que no se pudo dar con el diésel “porque se encuentra con precios bastante competitivos”. Sin embargo, adelantó que están teniendo ofertas sobre la mesa con precios interesantes.

Estos nuevos valores se mantendrían hasta fin de año.

Este lunes el propio presidente Santiago Peña anunció que los precios en todas las naftas de Petropar se reducen en G. 250 por litro. Con esto ya suma una baja de G. 850 desde que asumió la presidencia, el pasado 15 de agosto.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Los precios quedaron de la siguiente manera: Aratirí o nafta de 97 octanos, de G. 8.150, queda en G. 7.900; el Oikoite, de 93 octanos, de G. 6.800 queda en G. 6.550; la nafta Kape o de 88 octanos, de G. 6.300 pasa ahora a G. 6.050, y la de 85 octanos o Ecoflex, de G. 7.200, ahora pasa a costar G. 6.950.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a un hombre sindicado como sospechoso de un hecho de robo y agresión sexual, registrado en la noche del pasado jueves, en el barrio Pablo Rojas de Ciudad del Este, Alto Paraná, en el cual resultó víctima una joven de 20 años.
La explosión de una garrafa en la cocina de una lomitería ubicada en el barrio Sajonia de Asunción causó el incendio del local gastronómico. Afortunadamente, no se registraron personas heridas, solo daños materiales.
El papa Francisco designó este sábado al reverendo padre Osmar López como nuevo obispo de la Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones y Ñeembucú.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con tiempo que irá de fresco a cálido durante la jornada.
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.