23 feb. 2025

Petropar aguarda nueva partida de combustible para evaluar otra baja

El presidente de Petropar, Denis Lichi, indicó que la petrolera estatal recibirá una nueva partida de carburantes este fin de mes y para entonces se evaluará si corresponde volver a reducir los precios del combustible, ya que existe una baja internacional.

remarcaje precio de combustibles petropar Daniel Duarte_11_33503461.jpg

Los nuevos precios bajos de Petropar entrarán en vigencia este sábado.

Foto: Archivo UH

El precio del combustible sigue bajando en el mercado internacional y el titular de Petróleos Paraguayos (Petropar) habló al respecto en la mañana de este miércoles.

De acuerdo con los reportes de la agencia EFE, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó ayer un 3,2% y se situó en un costo de USD 86,5 el barril, continuando así, por segundo día consecutivo, por debajo de los USD 90. Las proyecciones apuntan que continuará descendiendo.

Nota relacionada: Petropar reducirá costos de combustibles “de inmediato” si hay baja mundial

Denis Lichi reconoció que “está bajando lentamente” y reiteró que la intención del Gobierno es acompañar la reducción internacional. “Si hay de G. 200, vamos a bajar. Sin son G. 500, vamos a bajarlo. Esa es la instrucción que tenemos, de mes a mes ir viendo”, señaló a radio Monumental 1080 AM.

Sobre este punto, explicó que la petrolera estatal recibirá a finales de agosto una nueva partida de carburantes y que, para entonces, se volverán a evaluar los precios.

Lea también: Gobierno baja G. 500 los precios de dos tipos de combustibles en Petropar

“Vamos a estar promediando y estaríamos viendo lo que vamos a traspasar al consumidor final”, expresó el presidente de Petropar.

El Gobierno redujo a finales de julio G. 500 los precios del diésel tipo III y la nafta de 93 octanos en las estaciones de servicio de Petróleos Paraguayos, como así también G. 300 la nafta de 88 y 97 octanos, G. 200 en el ecoflex (85) y G. 225 el precio del gas por litro.

Más detalles: Primer semestre del año cierra con inflación del 6%

El Ejecutivo logró el último abaratamiento con el apoyo de los operadores a fin de mitigar el impacto que está generando la elevada inflación en la economía familiar del país.

Sin embargo, el Banco Central del Paraguay (BCP) apuntó que, de concretarse la esperada baja, se estaría dando un refuerzo importante a la dinámica de moderación del porcentaje inflacionario en nuestro país, que trepó a 6% en el primer semestre del año.

Más contenido de esta sección
Durante la homilía de Caacupé, Pedro Maidana, administrador diocesano de la Diócesis de San Juan Bautista de Misiones y Ñeembucú, instó a los feligreses a tener un corazón misericordioso y reflexionó sobre el perdón.
Agentes de la Subcomisaría 046 del barrio San Juan de Ciudad del Este, Alto Paraná, detuvieron a una persona en el interior de una vivienda en el km 8 Acaray, barrio Portal del Este.
Un voraz incendio redujo a cenizas una vivienda de madera ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. No se reportaron heridos, pero sí muchas pérdidas materiales.
El último domingo de febrero se presentará muy caluroso desde la mañana y hasta la noche. También, se esperan chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.