22 abr. 2025

Petropar aguarda nueva partida de combustible para evaluar otra baja

El presidente de Petropar, Denis Lichi, indicó que la petrolera estatal recibirá una nueva partida de carburantes este fin de mes y para entonces se evaluará si corresponde volver a reducir los precios del combustible, ya que existe una baja internacional.

remarcaje precio de combustibles petropar Daniel Duarte_11_33503461.jpg

Los nuevos precios bajos de Petropar entrarán en vigencia este sábado.

Foto: Archivo UH

El precio del combustible sigue bajando en el mercado internacional y el titular de Petróleos Paraguayos (Petropar) habló al respecto en la mañana de este miércoles.

De acuerdo con los reportes de la agencia EFE, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó ayer un 3,2% y se situó en un costo de USD 86,5 el barril, continuando así, por segundo día consecutivo, por debajo de los USD 90. Las proyecciones apuntan que continuará descendiendo.

Nota relacionada: Petropar reducirá costos de combustibles “de inmediato” si hay baja mundial

Denis Lichi reconoció que “está bajando lentamente” y reiteró que la intención del Gobierno es acompañar la reducción internacional. “Si hay de G. 200, vamos a bajar. Sin son G. 500, vamos a bajarlo. Esa es la instrucción que tenemos, de mes a mes ir viendo”, señaló a radio Monumental 1080 AM.

Sobre este punto, explicó que la petrolera estatal recibirá a finales de agosto una nueva partida de carburantes y que, para entonces, se volverán a evaluar los precios.

Lea también: Gobierno baja G. 500 los precios de dos tipos de combustibles en Petropar

“Vamos a estar promediando y estaríamos viendo lo que vamos a traspasar al consumidor final”, expresó el presidente de Petropar.

El Gobierno redujo a finales de julio G. 500 los precios del diésel tipo III y la nafta de 93 octanos en las estaciones de servicio de Petróleos Paraguayos, como así también G. 300 la nafta de 88 y 97 octanos, G. 200 en el ecoflex (85) y G. 225 el precio del gas por litro.

Más detalles: Primer semestre del año cierra con inflación del 6%

El Ejecutivo logró el último abaratamiento con el apoyo de los operadores a fin de mitigar el impacto que está generando la elevada inflación en la economía familiar del país.

Sin embargo, el Banco Central del Paraguay (BCP) apuntó que, de concretarse la esperada baja, se estaría dando un refuerzo importante a la dinámica de moderación del porcentaje inflacionario en nuestro país, que trepó a 6% en el primer semestre del año.

Más contenido de esta sección
Un grupo de nativos llegó este martes a Asunción y se instaló frente a la sede del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi). La Policía Nacional y la PMT procedieron a bloquear el tránsito sobre la avenida Artigas.
Un incendio de mediana magnitud afectó a una recicladora ubicada en Asunción. La rápida acción de los bomberos evitó que las llamas afecten a un taller mecánico.
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como secretario del ex fiscal.
Desde el Gobierno Nacional emitieron un decreto al final del día de este lunes, por el cual se declara duelo oficial a nivel nacional por un periodo de cinco días debido al fallecimiento del papa Francisco, cuyo deceso confirmó el Vaticano en las primeras horas de esta jornada.
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como su secretario.
Un menor de 10 meses fue rescatado durante la madrugada de este lunes de sus padres en situación de calle y quienes se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas en la calle en Pedro Juan Caballero. El pequeño se encuentra en un albergue administrado por Codeni y a disposición de la Defensoría de la Niñez.