22 abr. 2025

Petropar alerta sobre campaña falsa en internet que ofrece premios

La empresa Petróleos Paraguayos (Petropar) alertó este jueves sobre una campaña falsa que circula en internet y que utiliza la marca e imagen de la estatal, ofreciendo subsidios y premios de G. 1 millón.

remarcaje precio de combustibles petropar Daniel Duarte_14_33503452.jpg

Imparable. Los precios de combustibles disparan al cielo.

Foto: Archivo UH

Desde la empresa Petróleos Paraguayos (Petropar) alertaron sobre una campaña falsa que circula en las redes sociales e internet, con el presunto objetivo de obtener datos personales para finalidades delictivas.

En ese sentido, señalaron que en la supuesta promoción prometen un subsidio y un premio de G. 1 millón.

https://twitter.com/Petropargov/status/1547643971848921091

“Aclaramos que todas nuestras campañas y promociones son publicadas a través de nuestras redes oficiales y portal institucional, y bajo ningún motivo solicitamos datos personales en redes sociales o blogs de internet”, remarcaron.

Finalmente, agradecieron la información que la ciudadanía brinda para denunciar este tipo de actividades y la colaboración para difundir el comunicado aclaratorio, con el fin de advertir y mantener alerta a la ciudadanía ante este tipo de situaciones.

Más contenido de esta sección
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, celebró en la noche de este lunes una emotiva celebración religiosa en la Catedral Metropolitana de Asunción por el eterno descanso del papa Francisco. “El legado del Papa es inmenso para la Iglesia y para el mundo”, expresó a los feligreses.
El Ministerio Público verificó en la tarde de este lunes el pabellón de contingencia construido en el predio del Hospital Regional de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, bajo la administración del intendente Miguel Prieto Vallejos. Se investiga una supuesta sobrefacturación.
La capital departamental de Alto Paraguay, Fuerte Olimpo, y sus alrededores se encuentran en una situación crítica debido a las intensas lluvias que han azotado la región en las últimas dos semanas.
Los educadores de Itacuá, del Departamento de Concepción, reclaman la construcción de puentes claves para evitar el aislamiento de las comunidades ribereñas tras cada lluvia. En el retorno a sus escuelas pasaron odisea por el camino.
Misas especiales, cadenas de oración, campanadas y vigilias forman parte de las diferentes manifestaciones en varias iglesias del país por el descanso eterno del papa Francisco.
Corría el año 2015 cuando se anunció que el papa Francisco visitaría Paraguay entre el 10 y 12 de julio, siendo su primer viaje a nuestro país en su calidad de máximo líder de la Iglesia Católica, pero no su primera vez en Paraguay. Lo que nadie esperaba era el regalo especial de un niño al Sumo Pontífice en el Aeropuerto.