03 feb. 2025

Petropar anuncia descuento de la nafta 88 octanos desde este martes

El presidente de Petropar anunció que desde este martes bajará el costo de la nafta de 88 octanos a G. 6.860, unos G. 240 menos que el precio actual.

Petropar_suba de precios.jpg

Figura en quinto lugar del ránking de países de Sudamérica con gasoil más costoso; y está tercero en precio de las naftas a nivel del Mercosur. Pronósticos dicen que habrá más subas.

Foto: Archivo UH.

Denis Lichi, presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), anunció en la tarde de este lunes, en conversación con NPY, que desde este martes se reducirá el costo de la nafta de 88 octanos a G. 6.860. Actualmente su precio es de G. 7.100.

“La Kape, que es la nafta más económica, desde mañana va a sufrir una modificación del precio para abajo. Va a llegar el precio a G. 6.860", expresó.

Lea más: Camioneros comienzan a levantar medidas tras anuncio de reducción de precio de combustible

El presidente de Petropar aclaró que el Diésel tipo III baja G. 1.000 en total y la nafta 93 octanos bajó G. 800.

Explicó que participó de una reunión de la mesa directiva de la Cámara de Senadores en donde le consultaron sobre la cobertura de la petrolera estatal en todo el país y les manifestó que hay 2.600 estaciones de servicios en Paraguay y solo 228 de ellas son de Petropar.

“No abarcamos ni siquiera el 10%. En muchas partes del territorio nacional tenemos presencia nosotros, estamos nosotros en condiciones de abastecer a nuestras estaciones de servicios, pero eso no significa que lleguemos a abastecer al 100% del territorio nacional”, expresó.

Nota relacionada: Petropar reducirá desde el lunes G. 500 más el diésel común y G. 300 la nafta 93

Dijo que se le pidió al Ministerio de Hacienda que busque dentro del presupuesto algunos préstamos que no serán utilizados este año y que eso se utilice para subsidiar esta disminución de precios.

Un grupo de camioneros sigue con el paro en el Departamento de San Pedro en espera de la promulgación de una nueva ley sobre los precios del combustible. En los últimos días despejaron rutas, pero amenazan con cerrarlas de vuelta en cualquier momento.

Los camiones están concentrados en el Cruce 6000-Defensores del Chaco, en San Pedro, donde se une San Estanislao con Guayaibí, informó el corresponsal de Última Hora Carlos Aquino.

Le puede interesar: Camioneros en San Pedro esperan promulgación de ley para levantar el paro

El presidente de la Federación de Camioneros del Paraguay, Ángel Zaracho, anticipó la semana pasada que el sector no levantará aún el paro por este motivo.

Sin embargo, el gremio de camioneros de Tobatí levantó la medida de fuerza una vez que el Gobierno anunció la reducción de los precios de dos combustibles en Petropar, el diésel tipo III y la nafta 93 octanos, de G. 500 y G. 300 más, totalizando la baja en una semana de G. 1.000 y G. 800.

Más contenido de esta sección
Un joven de 25 años fue acuchillado por su padre cuando intentó intervenir en una agresión contra su madre en la mañana de este domingo, en la ciudad Presidente Franco, Alto Paraná, de acuerdo con una denuncia policial.
Una persona dio aviso en la tarde de este domingo acerca del hallazgo de un cuerpo sin vida sobre el cauce del río Monday en Minga Guazú. Se trataría de un hombre, cuyo restos están en estado de descomposición.
En un ambiente de gratitud y emoción, la comunidad de Concepción despidió a monseñor Miguel Ángel Cabello Almada, quien culmina su servicio pastoral en la diócesis de la región tras ser designado obispo de Villarrica, en el departamento de Guairá.
La Policía Nacional detuvo a Enrique Javier Solís Duarte, quien integraría un grupo armado de personas que se dedica a la invasión de tierras en Yasy Cañy. El mismo habría quedado como líder tras la detención de Rubén Villalba.
Un aviso especial de la Dirección de Meteorología advierte que un aire cálido predominaría en gran parte del territorio nacional desde el inicio de la semana, que favorecerán las altas temperaturas.
Núcleos de tormentas se estarían desarrollando entre el final de la tarde y las primeras horas de la noche este domingo en unos pocos departamentos de la región Oriental y una parte del Chaco.