23 abr. 2025

Petropar anuncia G. 600 menos en combustibles, pero solo en siete estaciones

El presidente de Petropar, Denis Lichi, anunció la reducción de G. 600 por litro en el diésel tipo III y la nafta 93 desde este miércoles, pero solo en las estaciones propias de la estatal, que llegan a siete.

petropar

El presidente de Petropar, Denis Lichi, anunció la reducción de G. 600 para el diésel tipo III y la nafta 93 en las estaciones propias de la estatal.

Foto: Andrés Catalán.

El titular de Petropar, Denis Lichi, ofreció este martes una conferencia de prensa, luego del rechazo en el Parlamento del proyecto con el que buscaban subsidiar el diésel tipo III y la nafta 93 para toda la ciudadanía y reducir los precios en G. 560 por litro.

Tras el rechazo en la Cámara de Senadores, el presidente anunció la reducción de G. 600 por litro en ambos combustibles, pero solo en las estaciones propias de Petropar, que solo suman siete.

En ese sentido, sostuvo que existe buena predisposición por parte de Petropar, pero que la carta orgánica les prohíbe comercializar productos por debajo del costo, por lo que buscaban el subsidio, el que fue rechazado por los senadores.

Lea más: Rechazan proyecto para subsidiar combustibles de Petropar

Con este anuncio, el precio del diésel quedará en G. 7.700 y la nafta 93 en G. 7.960 por todo el mes de octubre, en siete estaciones de Petropar y una más que se sumará la próxima semana en Curuguaty.

Las estaciones propias de Petropar se encuentran en Villa Elisa, frente a la planta central; Asunción, sobre la autopista Ñu Guazú, a 300 metros del Comité Olímpico, y en Luque, sobre la autopista Silvio Pettirossi y Coronel Ramos.

Asimismo, hay una estación en San Juan Bautista, sobre la ruta PY01, a la altura del kilómetro 193; Ayolas, sobre la avenida Arary de la Villa Permanente; Salto del Guairá, sobre la ruta Las Residentes, en el kilómetro 2, y en la ciudad de Mauricio José Troche.

Entérese más: Senadores dictaminan por rechazo a subsidio a Petropar

Lichi explicó que dejarán de recibir los G. 600 en las operadoras propias de Petropar y que es probable que la próxima semana se pueda tener una reducción nuevamente de la nafta, pero para el diésel aún deben esperar a que llegue la nueva partida adquirida.

También aclaró que la venta de combustible a Bolivia dejó una ganancia superior a los USD 3 millones y que bajo ninguna manera se vendió a un precio menor al adquirido, lo que constituye una mayor utilidad que podrá ser implementada para beneficio de la estatal.

Dicha venta fue uno de los principales reclamos de los senadores para rechazar el proyecto que buscaba crear un fondo transitorio de estabilización de los precios, además de las críticas a la gestión de Lichi.

Más contenido de esta sección
Otro día más sin que la declaración de emergencia llegue al Chaco, azotado por las inundaciones hace más de un mes. La Cámara de Diputados prefirió que los fondos sean administrados por la SEN y rechazó que lo hagan gobernadores locales, por lo que la iniciativa debe ser estudiada de nuevo por el Senado.
La desesperación se acrecienta en la comunidad indígena Angaité del distrito de Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, donde más de 1.000 familias se encuentran en una situación crítica tras quedar completamente aisladas por las persistentes lluvias que han anegado sus aldeas.
Almidón de mandioca, gelatina comestible, bicicletas eléctricas, menudencias bovinas y otros productos llegaron por primera vez a países como Francia, Austria, Estados Unidos y Uzbekistán, entre otros, en el primer trimestre del 2025.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, informó que el presidente de la República, Santiago Peña, le pidió que represente a Paraguay en el funeral del papa Francisco. Desconoce los motivos por los cuales Peña no viajará.
Un delincuente que ingresó a una vivienda en Luque trepando por la muralla se llevó un maletín cargado con joyas bañadas en oro, valuadas en más de G. 60 millones. La víctima ofrece rifas para reponer el valor de lo robado, debido a que no le pertenecían.
El moderno tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná, ya se encuentra nuevamente en funcionamiento, luego de haber permanecido fuera de servicio por más de 24 horas, debido a una falla técnica que afectó su operatividad desde la noche del domingo pasado.