08 abr. 2025

Petropar anuncia reducción de precios desde la próxima semana

Desde Petróleos Paraguayos (Petropar) anunciaron la reducción del precio de todos sus combustibles desde la próxima semana, en tanto que los emblemas privados también podrían abaratar sus costos.

Petropar..

La Contraloría General de la República (CGR) nombró un nuevo síndico ante la estatal de combustibles Petropar.

Foto: Archivo ÚH.

El titular de Petróleos Paraguayos, Denis Lichi, anunció que se reducirán los precios de todos los combustibles desde la próxima semana, aunque hasta el momento no precisó el día exacto, según informó NPY.

Entérese más: Denis Lichi asume en Petropar y promete gestión transparente

Asimismo, dijo que la intención es ofrecer una oportunidad de movilización más barata a los clientes, quienes se vieron afectados por la reducción de la actividad económica a causa de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Entre tanto, señaló que los emblemas privados también podrían reducir los precios, luego de la tendencia en la caída del valor del crudo de petróleo registrado recientemente.

El presidente de Petropar también mencionó que el sector nacional de combustible registró una pérdida de G. 4.000 millones en el mes de abril y que tienen la intención de revertir el monto negativo más adelante, bajo estrategias convenientes para la ciudadanía y para Petropar.

Lea más: Mario Abdo acepta la renuncia de Patricia Samudio a Petropar

Lichi asumió el pasado 28 de abril la empresa estatal, tras la renuncia de Patricia Samudio, quien se vio envuelta en un escándalo de compras sospechosas para la institución, como insumos médicos y unas 5.000 unidades agua tónica, porque creía que tenía ciertas propiedades contra el Covid-19.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Dos agentes de la Unidad Táctica Motorizada –Grupo Lince– de la Policía Nacional fueron detenidos este martes por supuesta extorsión a un macatero. El procedimiento se realizó en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Un presunto caso de feminicidio ocurrió en el distrito de Abaí, del Departamento de Caazapá. Una joven de 20 años fue encontrada degollada y su pareja, un policía de 25 años, sería el responsable. Víctima y victimario son miembros de una comunidad indígena Mbya Guaraní. La Fiscalía abrió una causa y busca al sospechoso.
Un ómnibus volcó durante la mañana de este martes sobre la ruta PY02 en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, a causa de la pista mojada por la lluvia. Al menos 10 pasajeros terminaron heridos. Otro camión que venía detrás también terminó volcando.
La doctora Marta Sosa fue apartada de la Dirección del Hospital Distrital de Presidente Franco por el caso del bebé que nació sin vida debido a la ausencia inesperada del anestesiólogo durante una cesárea de urgencia. El especialista se había retirado del puesto más temprano.