05 may. 2025

Petropar anuncia reducción de precios de naftas

La empresa estatal Petróleos Paraguayos (Petropar) anunció una nueva reducción de sus combustibles, que se aplicará desde el lunes.

remarcaje precio de combustibles petropar Daniel Duarte_11_33503461.jpg

Indispensable. Los combustibles mueven la economía.

Foto: Archivo ÚH

La empresa estatal Petróleos Paraguayos (Petropar) anunció que desde el lunes la nafta de 97 octanos costará G. 9.340, G. 200 menos que su actual precio; la de 88 octanos estará por los G. 7.650, también G. 200 menos; mientras que la 93 costará G. 8.410, unos G. 150 menos.

Aunque en sus siete estaciones a nivel país el diésel porã estará G. 7.700 y la nafta 93 en 7.960.

Nota relacionada: Recorte del petróleo alzaría el precio de los combustibles

Embed

La petrolera paraguaya había reducido en G. 600 el diésel tipo III y la nafta 93, pero solo en sus estaciones de servicio, que son siete, lo cual le valió las críticas de la ciudadanía, que espera un verdadero gesto por parte de las autoridades con respecto al combustible.

El alto precio de los derivados del petróleo en Paraguay derivó en protestas, sobre todo de camioneros, conductores de transporte de plataformas y deliverys, ya que cada vez tienen menos ganancias. Se esperaba que en octubre haya un descenso real del precio, pero hasta el momento no hay mayores novedades.

Inclusive, recientemente se conoció que la Organización de los Países Productores de Petróleo (OPEP) anunció que decidió parar la producción, por lo que el precio podría aumentar de nuevo.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) amplió la denuncia penal tras detectarse irregularidades en el examen de admisión para la formación docente e incluyó a Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, ya que habría filtrado respuestas a postulantes.
Un fuerte contingente policial encabezó la requisa en la cárcel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El procedimiento se realizó en la zona donde están los reclusos del Primer Comando Capital (PCC). El objetivo era encontrar armas.
La senadora Blanca Ovelar se refirió a los chats filtrados que revelan que la concejala de Lambaré Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, habría operado en el fraude del examen de admisión para formación docente. Afirmó que la Fiscalía debe “actuar rápido” y lamentó que se esté tocando fondo.
Agentes de la Senad desplegaron un procedimiento en la localidad de Mayor Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, donde interceptaron un camión cisterna procedente de Bolivia que estaba trasladando 17 kilos de cocaína.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anuncia una denuncia penal contra Carolina González, concejala de Lambaré y esposa del ex diputado Orlando Arévalo, por supuesta participación en el fraude que afectó al examen de admisión para la formación docente. Se filtraron unos chats que le comprometen.
La Dirección Nacional de Migraciones reveló que en el año 2024 se expidieron 28.464 residencias en el país. 21.443 fueron temporales y 6.621 permanentes. Los brasileños ocupan el primer lugar, los argentinos el segundo y en tercer lugar se encuentran los alemanes.