20 abr. 2025

Petropar anuncia reducción de precios de naftas

La empresa estatal Petróleos Paraguayos (Petropar) anunció una nueva reducción de sus combustibles, que se aplicará desde el lunes.

remarcaje precio de combustibles petropar Daniel Duarte_11_33503461.jpg

Indispensable. Los combustibles mueven la economía.

Foto: Archivo ÚH

La empresa estatal Petróleos Paraguayos (Petropar) anunció que desde el lunes la nafta de 97 octanos costará G. 9.340, G. 200 menos que su actual precio; la de 88 octanos estará por los G. 7.650, también G. 200 menos; mientras que la 93 costará G. 8.410, unos G. 150 menos.

Aunque en sus siete estaciones a nivel país el diésel porã estará G. 7.700 y la nafta 93 en 7.960.

Nota relacionada: Recorte del petróleo alzaría el precio de los combustibles

Embed
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La petrolera paraguaya había reducido en G. 600 el diésel tipo III y la nafta 93, pero solo en sus estaciones de servicio, que son siete, lo cual le valió las críticas de la ciudadanía, que espera un verdadero gesto por parte de las autoridades con respecto al combustible.

El alto precio de los derivados del petróleo en Paraguay derivó en protestas, sobre todo de camioneros, conductores de transporte de plataformas y deliverys, ya que cada vez tienen menos ganancias. Se esperaba que en octubre haya un descenso real del precio, pero hasta el momento no hay mayores novedades.

Inclusive, recientemente se conoció que la Organización de los Países Productores de Petróleo (OPEP) anunció que decidió parar la producción, por lo que el precio podría aumentar de nuevo.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este sábado a una mujer como sospechosa del homicidio de un hombre ocurrido en el barrio San Antonio, de Nueva Esperanza, Departamento de Canindeyú.
Ciudad del Este vive este Sábado Santo una jornada marcada por un intenso flujo de turistas y compradores, que colman las calles, galerías y tiendas del microcentro comercial.
Un manuscrito del siglo XVI, que desapareció en una fecha indeterminada del Archivo Nacional de Paraguay, fue devuelto al país, anunció este viernes la Justicia neoyorquina.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que este sábado y domingo habilitan un carril extra desde el kilómetro 42,8 de la ruta PY02 en Ypacaraí, Departamento de Cordillera, para retornar hacia Asunción, en el marco del Operativo Semana Santa.
Hoy, 19 de abril, Paraguay se une a la conmemoración del Día del Indígena Americano, una fecha que evoca el Primer Congreso Indigenista reunido en México en 1940 y que sirve como un recordatorio crucial de la lucha histórica, los valiosos aportes y las urgentes exigencias de los pueblos indígenas que enriquecen la nación paraguaya.
Unas 10.000 personas participaron este Viernes Santo de la 10ª edición del Vía Crucis Mayor de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.