23 may. 2025

Petropar baja el precio de todos sus combustibles a partir del sábado

Petropar anunció la reducción de los precios de todos sus combustibles en todas sus estaciones del país, que estarán vigentes desde este el sábado 20 de mayo.

Surtidor-Petropar_33117107.jpg

Petropar. Piden que la estatal no baje los precios de combustibles por debajo del costo.

A través de sus redes sociales, la compañía estatal Petróleos Paraguayos (Petropar) anunció sus nuevos precios en sus combustibles diésel y naftas, que entrarán en vigencia desde este sábado.

La nafta Aratirí de 97 octanos, cuyo costo era de G. 9.190, quedará en G. 8.850. Se trata de una reducción de G. 340.

Okoite 93 costará G.860 menos. De G 8.260 el litro pasará a tener un precio de G. 7.400; mientras que la natfa más común, la Kape 88, bajó G. 400, quedando con un precio fijo de G. 7.100 de G. 7.500.

Los dos tipos del combustible diésel, el premium y el común, vuelven a sufrir una reducción en sus precios. Recordemos que ese jueves más temprano, Petropar había bajado los costos de los mismos.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El diésel Porã, tipo III o común, que tenía un costo oficial de G. 8.900, bajó su precio a G. 8.400. Pero con la nueva reducción, el precio final será de G. 8.200. Es decir, el diésel común bajó en total G. 700.

Puede leer: Petropar reducirá el precio del diésel desde el sábado

De costar G. 10.590, el diésel Mbarete o premium pasó a tener un precio de G. 9.960, bajando G. 630. Sin embargo, con los nuevos precios, este carburo costará finalmente 9.850.

5339619-Libre-1649003679_embed

Asimismo, el precio del gas se reducirá en G.400, quedando con un precio fijo de G. 3850.

De acuerdo con el flyer de Petropar, los precios pueden variar en estaciones ubicadas a más de 50 kilómetros de la planta de Villa Elisa, Departamento Central, debido a los costos del flete.

Víctor Molas, miembro de la Asociación de Operadores y Propietarios de Estaciones de Servicios y Afines del Emblema Petropar (Aope), explicó que Petropar concentrar a penas el 20% del mercado

En ese sentido, señaló que las estaciones privadas son las que más ganan, atendiendo que mantienen sus precios altos, y consideró que el nuevo gobierno tendrá que examinar la estructura de los costos y transparantar la venta de los combustibles bolivianos, a modo de conocer cuál es el verdadero negocio.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo al dueño de los perros de la raza pitbull que atacaron a dos hombres y uno de ellos falleció. Se trata de un abogado que tenía orden de captura por obstrucción al resarcimiento por daños en accidente de tránsito.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.
La comunidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay (Chaco), atraviesa una situación desesperante ante la creciente escasez de alimentos. Los almacenes están prácticamente vacíos. La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) les proveyó víveres por última vez hace más de dos meses. La zona continúa aislada.
Dos productores fueron víctimas del robo de 46 cabezas de ganado en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos están libres, aunque ya fueron imputados y tienen órdenes de captura.
Meteorología señaló que en tan solo tres horas se registraron cerca de 55 milímetros acumulados de lluvia en la capital. La cifra sigue en ascenso a raíz de la persistencia del fenómeno meteorológico.
Un hombre falleció tras ser atacado por perros de la raza pitbull y otro quedó muy mal herido. El hecho ocurrió en horas de la madrugada de este jueves en Mariano Roque Alonso, del Departamento Central.