12 abr. 2025

Petropar: “Bajando los precios igual ganamos”

Eddie Jara, presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), habló en conferencia de prensa este miércoles y dio a conocer que pese al “ataque” de empresarios del sector privado, la realidad es que la entidad a su cargo “igual gana” al bajar el precio del gas. Se estima que 60.000 personas serían las beneficiadas.

Informe.  Eddie Jara Rojas habló ayer sobre el caso Pdvsa.

Eddie Jara Rojas asegura que la entidad a su cargo no perderá dinero ofertando gas a menor precio.

Unas 10 estaciones de servicio de la petrolera estatal estarán adaptadas para comercializar gas licuado de petróleo y habilitarán las recargas de garrafas a un precio “mucho menor” que el ofertado ahora en el mercado.

Actualmente la recarga se realiza a G. 8.000 el kilo, mientras que Petropar ofrecerá a G. 5.000, según la petrolera. El titular del ente niega pérdidas y sostiene que la incomodidad del sector privado se ve por la existencia de un libre mercado.

“Petropar está entrando a competir libremente desde que salimos con las promociones. Si la competencia funciona en un mercado se verá una lucha feroz. Esto no ocurría en otras épocas con este negocio. Se puede bajar el precio del gas y se pueden disminuir márgenes”, explicó Jara.

Petróleos Paraguayos en vez de vender a G. 8.000 el kilo por la recarga ofrecerá el mismo servicio a G. 5.000. “Igual vamos a ganar, y lo que quedaría para Petropar de dicho monto es G. 1.850 un 40 a 50% de ese monto va a Petróleos Paraguayos y para el operador un 60%", refirió a la 970 AM.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Hay mucha incomodidad porque existía un estilo de vida que se generó y si Petropar corrompe el mercado bajando los precios se genera el conflicto. Nos interesa que el producto llegue a la gente. Nosotros mismos hoy estamos generando 15 a 20 puestos de trabajo por estación que habilitamos”, sostuvo.

El titular de la cartera de Estado afirmó que con la disposición de venta de gas potencian el libre comercio y la sana competencia. Aseguró que el sector privado estaba ganado “exageradamente”.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.