14 may. 2025

Petropar bajará precios de sus combustibles recién en octubre

El titular de Petróleos Paraguayos (Petropar), Denis Lichi, anunció que en la quincena de octubre podrá darse una reducción del precio del combustible, con la próxima partida de hidrocarburos que llegará al país.

remarcaje precio de combustibles petropar Daniel Duarte_14_33503452.jpg

Imparable. Los precios de combustibles disparan al cielo.

Foto: Archivo UH

El titular de Petropar, Denis Lichi, dijo este martes a la Comisión de Hacienda del Senado que recién en la quincena de octubre se podrían reducir los precios de los combustibles.

“Lastimosamente no puedo decir que va a bajar ya hoy el combustible, pero sí muy pronto. La primera semana o en la quincena de octubre vamos a estar recibiendo una nueva partida de productos y vamos a estar bajando lo que se pueda”, expresó Lichi.

Al respecto, el titular de la comisión, Miguel Fulgencio Kencho Rodríguez, sostuvo que se deberían bajar lo más rápido posible los costos del carburante, atendiendo el reclamo de los sectores que se movilizan en varios puntos del país.

Lea más: Camioneros seguirán movilizados hasta lograr baja de G. 1.500 en precios de combustibles

Los camioneros nuevamente comenzaron a manifestarse exigiendo que el combustible baje G. 1.500 en los precios del diésel tipo III y la nafta de 93 octanos para toda la ciudadanía. También se sumaron varios trabajadores del volante, transportes escolares y de plataformas alternativas de viaje.

Más temprano, Darío Toñánez, representante de los camioneros de Tobatí, sostuvo a Monumental 1080 AM que están convencidos de que el Gobierno puede seguir bajando los precios, pero que no existe voluntad.

El Gobierno redujo a finales de julio G. 500 los precios del diésel tipo III y la nafta de 93 octanos en las estaciones de servicio de Petróleos Paraguayos, como así también G. 300 las naftas de 88 y 97 octanos, G. 200 en el ecoflex (85) y G. 225 el precio del gas por litro.

Más contenido de esta sección
El proyecto de ley que establece la exoneración del pago de peajes para los distritos y departamentos afectados fue aprobado por la Cámara de Diputados este martes.
La Policía Nacional detuvo a cinco personas tras allanamiento de cuatro viviendas en un lugar denominado La esquina de los chespis, en el barrio Sajonia, de Asunción. Los agentes incautaron cocaína, crac, armas de fuego y cartuchos, entre otras evidencias.
El fiscal Osvaldo Zaracho solicitó la apertura de juicio oral para una abogada acusada de apropiarse de la suma de G. 220 millones perteneciente a su cliente, una víctima de la dictadura que percibió el dinero como indemnización de parte del Estado paraguayo. Ocurrió en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Feriantes que se iban a ubicar sobre la calle Palma este miércoles 13 y jueves 14, en ocasión a las fiestas patrias, recibieron una orden de la Municipalidad de Asunción de abandonar el lugar. Los comerciantes anunciaron que van a permanecer en sus puestos.
Luego de que un niño de 11 años sea atropellado por un motociclista cuando cruzaba la calle para llegar a la escuela, los padres pidieron mayor seguridad en el lugar a las autoridades.
Luis Benítez, experto en seguridad informática, criticó la estrategia oficial en ciberseguridad por “tercerizar” la defensa digital sin garantizar el conocimiento técnico. Calificó de “totalmente deficiente” la gestión del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).