13 abr. 2025

Petropar concreta desde hoy una nueva venta de gasoil a Bolivia

Petropar concretó una nueva venta de diésel a Bolivia de unos 20.000 metros cúbicos que le dejará una ganancia aproximada de USD 6 millones.

Petropar caso de gas licuado de petroleo - empresa privada_24505285.jpg

Petropar vuelve a vender diésel a Bolivia.

Foto: Archivo ÚH.

El presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), Pedro Román, confirmó la venta de diésel a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), a través de una adjudicación de proceso directo, para el suministro de 20.000 metros cúbicos de diésel, lo que dejará una utilidad aproximada de USD 6 millones para la estatal.

La venta se realizará en cuatro etapas, según el cronograma; la primera entrega se inicia hoy con 2.500 metros cúbicos. La segunda entrega de 2.500 metros cúbicos está programada para el 11 de febrero; la tercera tanda de 5.500 metros cúbicos se enviará el 25 y 26 de febrero, y en la última tanda se enviarán 10.000 metros cúbicos, durante marzo.

Utilidad. Román destacó que esta venta dejará a Petropar una utilidad de casi el doble de lo que se generó el año pasado, cuando también la empresa pública concretó una venta que dejó una renta de 3,5 millones de dólares.

Nota relacionada: 100 a 150 camiones por día llevan a Bolivia combustible

Román señaló que la venta por litro del diésel dependerá del precio internacional, más el premio adjudicado a YPFB de 391 dólares por metro cúbico.

“Una vez cerrada la entrega, Petropar podría seguir proveyendo combustible a YPFB siempre que participemos y seamos competitivos en los precios”, sostuvo el titular. La intención sería seguir fortaleciendo esta nueva línea de negocios.

Free Carrier. Según Petropar, la convocatoria realizada fue modalidad de venta FCA (Plantas Paraguay). Esta modalidad (Free carrier-Libre Transportista) implica que el comprador (YPFB) debe acudir hasta la planta de Petropar en Villa Elisa con sus transportes y trasladar el producto hasta Bolivia, asumiendo los riegos de traslado hasta el destino.

También puede leer: “Los planes son seguir creciendo en el mercado y habilitar nuevos servicios”

La petrolera estatal en su primera adjudicación de provisión de diésel tuvo una ganancia de USD 3.700.000 por las ventas a Bolivia, las cuales se dieron de baja ante afirmaciones de que se vendía combustible por debajo del precio local, lo que había despertado el malestar de la ciudadanía.

Ante esta situación, Román aseguró que la venta de diésel a Bolivia no pone en riesgo la provisión de este combustible para el mercado local.

La venta se hará en cuatro etapas, según la petrolera estatal; la primera entrega se inicia hoy y en la última tanda se enviarán 10.000 metros cúbicos durante el mes de marzo.

Más contenido de esta sección
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.
Una motocicleta con cuatro ocupantes, entre ellos tres niños indígenas, fue embestida por un automóvil cuyo conductor estaba alcoholizado. El terrible accidente ocurrió en el distrito de Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, del Departamento de Canindeyú.
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.