16 abr. 2025

Petropar confirma bajas de otros G. 200 y de G. 400

Petropar confirmó la reducción de G. 200 en el combustible en servicios tercerizados y de G. 400 en los emblemas de la petrolera estatal para el sector de los camioneros y de las plataformas de transporte. Tras la reciente rebaja de G. 500, la disminución total llega a G. 700 y G. 900.

Reunión Denis Lichi Petropar con camioneros_WhatsApp Image 2022-07-08 at 5.38.14 PM (2)_35573365.jpeg

Reunión. Los gremios camioneros y de transporte llegaron a un principio de acuerdo ayer.

Gentileza Petropar

Luego de la reunión de representantes del gremio de los camioneros y conductores de plataformas con autoridades de Petropar, se levanta la medida de fuerza del sector que exigía rebajas en el precio del combustible.

Los camioneros y otros realizaron durante la jornada sus protestas en inmediaciones de la UNA, ya que en un primer momento pedían a las autoridades una reducción de G. 500 en el precio de los combustibles, para completar los G. 1.000.

Tras las negociaciones, Petropar se acercó al pedido del sector movilizado, ya que confirmó la disminución de G. 200 en el combustible en servicios tercerizados y de G. 400 en los emblemas de la petrolera estatal. Tras la reciente rebaja de G. 500, esta nueva disminución suma un total de G. 700 y G. 900.

Lea más: Conductores de plataformas se suman a protesta de camioneros

El titular de Petropar, Denis Lichi, comentó en una conferencia de prensa que hace 22 días hablaban de la posibilidad de entregar una tarjeta Oikoite con G. 400 de descuento y que los camioneros en su momento pensaban que era muy poco.

“Entonces, viendo que nosotros no teníamos más posibilidades de reducir el margen de Petropar, nos habían hablado de la posibilidad de conversar con los operadores (del sector privado) con quienes conversamos y conseguimos redondear el monto de G. 700 que hace aproximadamente ocho días le habíamos ofrecido y puesto a disposición”, expresó.

Agregó que hay gente que retiró la tarjeta con beneficio de G. 700, en el cual un porcentaje es el margen de Petropar y el resto es porcentaje del operador.

Nota relacionada: Camioneros buscan respuesta del Gobierno y amenazan con endurecer medidas

“Viendo que hay expectativas positivas con relación al precio, hemos vuelto a conversar este martes con nuestros operadores (del sector privado) y es ahí donde se ha decidido también traspasar a la ciudadanía en general (la rebaja). Al comienzo teníamos la idea de traspasarle a la ciudadanía G. 700 que tenía ya ganado el sector camionero, pero esa posibilidad no se dio. Al final, cediendo los márgenes, coincidimos de que esos G. 500 de nafta Oikoite y G. 500 en el Diesel Porâ se podría traspasar a la ciudadanía”, manifestó.

Lichi informó que la ciudadanía también “salió beneficiada” con ese descuento, que al final también acompañó el sector privado.

Además, anunció que también entran las plataformas de transporte Uber y Bolt, cuyos conductores este viernes se habían sumado a la movilización de los camioneros.

Le puede interesar: Camioneros anuncian que coparán San Lorenzo a las 06:00

Por su parte, Juan Villalba, presidente de la Central Obrera y Transporte del Paraguay (COTP), informó que están de acuerdo con el descuento de G. 900 en las seis estaciones de servicios propias de Petropar y señaló que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se comprometió a la disminución de G. 100 más en las estaciones de servicios tercerizadas.

Los camioneros levantan la medida de fuerza y el próximo lunes, a las 10:00, están convocados para ir a Petropar para firmar el acuerdo para dar tranquilidad a la ciudadanía.

Más contenido de esta sección
Un anciano de 84 años fue condenado por un Tribunal de Sentencia de Ciudad del Este a 15 años de prisión por abuso sexual en niños. Su hijastra, que está en una silla de ruedas, fue víctima desde el año 2022, cuando tenía 11 años.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.