15 abr. 2025

Petropar descarta reajustes y refuta a gasolineras por suba de precios

Pedro Román, el presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), aseguró que la empresa estatal no reajustará el precio de sus combustibles en enero y parte de febrero. Aguardan la llegada de una nueva partida para evaluar cuál será la situación posteriormente.

remarcaje precio de combustibles petropar Daniel Duarte_11_33503461.jpg

Indispensable. Los combustibles mueven la economía.

Foto: Archivo ÚH

Frente a la suba de las naftas de los emblemas, Petropar también incrementó G. 600 el precio del gasoil. Pero, según su titular Pedro Román, el aumento fue por la reposición de un nuevo stock y no por la normalización del impuesto selectivo al consumo (ISC), como lo hizo el sector privado.

El presidente de Petróleos Paraguayos dijo a radio Monumental 1080 AM que por dos meses estuvieron vendiendo por debajo del precio de los emblemas, al que tampoco superaron con la reciente suba.

“No sé por qué de manera tan inmediata están subiendo por el porcentaje del impuesto, lo que nosotros por lo menos desde Petropar no vamos a hacer”, aseguró a la emisora.

Lea también: Gasolineras quieren recuperar ganancias perdidas, según la SET

“La partida que despaché me da para enero y parte de febrero sin variar el precio”, prosiguió Román en otro momento.

Los emblemas privados incrementaron el lunes los precios de las naftas y esto abrió un fuego cruzado con el Gobierno, que criticó la suba tras normalizarse el valor del ISC a combustibles, que se había reducido temporalmente en febrero de 2022 debido a la escalada del precio internacional.

El presidente de la petrolera estatal cuestionó que el sector privado haya despachado “muchos productos” en diciembre pasado.

El listado es encabezado por Paraguay Energy SRL, Copetrol y Petropar con importaciones por valores de G. 64.345 millones, G. 50.272 millones y G. 35.929 millones, respectivamente.

En el cuarto puesto se encuentran Raizen Paraguay SA con compras de G. 34.791 millones, seguido por Petróleos del Sur (Petrosur SA) con G. 28.429 millones y Mosaic Fertilizantes Paraguay G. 21.305 millones.

Más detalles: Privados responden al Gobierno con nueva suba de precio de las naftas

“Nosotros vamos a ir evaluando con las partidas que lleguen en enero, pero ahí sí el impuesto voy a pagar. Pero, eso otra vez se promedia con el stock”, vertió.

“Nosotros no estamos perdiendo plata, estamos vendiendo de acuerdo a las reposiciones. El ajuste de precio es por la reposición que recibí en diciembre, no tiene nada que ver con el impuesto”, enfatizó Pedro Román.

La normalización del ISC que se trasladó casi de inmediato en el precio final en el sector privado, despertó el malestar del Poder Ejecutivo, que antes de la medida se reunió con representantes de los emblemas para acordar no subir los precios.

Más contenido de esta sección
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2024 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.