Los camioneros amenazan con un paro e incluso huelga de hambre y exigen al Gobierno la reducción en los precios de combustibles de al menos unos G. 1.000 por litro para seguir trabajando.
Sobre el punto, Denis Lichi explicó en comunicación con Monumental 1080 AM que los camioneros están al tanto de la compleja situación de los combustibles. Señaló que Petropar, con ajustes comerciales, les puede ofrecer un máximo de G. 400 menos por litro.
En lo que respecta al compromiso del Gobierno, Lichi señaló que durante la última reunión el Ministerio de Hacienda habló sobre analizar medidas especiales para una eventual reducción mayor de los precios para este sector.
Relacionado: Gobierno no responde y camioneros amenazan con huelga y bloqueos

“Ellos pidieron a Hacienda ver cómo completar unos G. 600 para tener el G. 1.000 menos. Ellos usan el combustible para generar recursos, pero ya no les resulta. Hacienda quedó en darles una respuesta. Tendrían que ver si qué pueden hacer ellos”, dijo Denis Lichi.
Hasta este martes el Gobierno sigue sin responder al planteamiento de otorgar a los camioneros una disminución de G. 1.000 en el precio actual del gasoil común y la nafta de 93 octanos, mientras los trabajadores del sector anuncian que harán una huelga y bloquearán las rutas del país si no existe una solución favorable.
El presidente de la Central Obrera y Transporte del Paraguay, Juan Villalba, indicó que para este martes está prevista la reunión, pero hasta el lunes aún no había una convocatoria por parte del Gobierno.