03 abr. 2025

Petropar dice que reducción de los precios del combustible “capaz no sea lo esperado”

El titular de Petropar, Denis Lichi, indicó que la reducción de precios del combustible, que podría darse en la quincena de octubre, capaz no sea lo se está esperando. La petrolera estatal viene realizando ínfimas rebajas en algunos de sus productos.

remarcaje precio de combustibles petropar Daniel Duarte_14_33503452.jpg

Imparable. Los precios de combustibles disparan al cielo.

Foto: Archivo UH

El titular de Petropar, Denis Lichi, sostuvo a Monumental 1080 AM que no sabe con exactitud cuándo llegará la compra de reposición de combustibles para poder bajar sus precios, pero ya adelantó que “el monto tal vez no sea lo esperado”.

“No sé si el monto va a ser lo esperado, pero hay una reducción de precio”, enfatizó e indicó que la disminución podría darse en la quincena de octubre.

Luego de varios días de protestas, los camioneros que estaban en medida de fuerza recibieron la oferta del Gobierno de reducir los precios del diésel tipo III y de la nafta de 93 octanos en G. 560 por litro para toda la población. El Senado podría convocar este martes a sesión extraordinaria para tratar el subsidio a Petropar.

Mientras que miembros de la Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa) fueron a la Cámara de Senadores para pedir el rechazo del proyecto de ley.

Por otro lado, fue consultado sobre las facturas de venta del diésel de Petropar a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) por debajo de los precios.

Lea más: ¿Cómo beneficiará a la población el nuevo proyecto de combustibles?

Al respecto, explicó que lo que están exportando es un tipo de diésel al que no le aplican biodiésel y ningún tipo de aditivo.

“Mirando desde todo punto de vista, tratar de instalar eso (ventas por debajo de los precios) es una mala intención de algunos medios”, prosiguió y recalcó que la venta que hacen a Bolivia es para poder bajar los precios internamente.

Desde la petrolera estatal aclararon que el 4 de setiembre vendieron un volumen de 3.683.979 libros a unos USD 1,473 cada litro, que al cambio son unos G. 10.163.

Asimismo, el 12 de setiembre se comercializaron 3.802.646 litros a unos USD 1,421 por litro, que son unos G. 9.804, mientras que el 18 de setiembre se vendieron 5.011.695 litros a USD 1.398 litros; es decir, a G. 9584.

Más contenido de esta sección
Uno de los ascensores ubicados en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) se atascó luego de que se haya sobrepasado el límite permitido de peso.
El juez Augusto Acuña benefició con el arresto domiciliario al empresario Eugenio Sanabria Vierci, quien protagonizó en diciembre un accidente de tránsito que acabó con la vida de cuatro personas. El hombre manejaba en estado de embriaguez en una lujosa camioneta que pasó al carril contrario y protagonizó un triple choque.
Senadores aprobaron con modificaciones el proyecto de ley que modifica y amplía disposiciones del Código Electoral con respecto a la figura de las concertaciones. La medida busca evitar que las concertaciones usen el padrón nacional.
La Dirección Nacional de Migraciones realizó la expulsión administrativa del territorio paraguayo de dos argentinas, buscadas en su país por presunta participación en el delito de secuestro extorsivo y robo con armas de fuego, en un hecho ocurrido en octubre de 2023.
Un suboficial ayudante de la Policía Nacional denunció a un oficial inspector por el supuesto hecho de apropiación de G. 53.500.000 y lesión de confianza. Ambos cumplen funciones en la Comisaría 15ª Barcequillo, San Lorenzo, Departamento Central.
Un hombre quedó dormido en su automóvil en Encarnación. Agentes de la Policía Nacional se acercaron al lugar y encontraron cocaína en poder del mismo.