23 feb. 2025

Petropar “está para aguantar todavía” precios del combustible, dice Mario Abdo

El presidente Mario Abdo Benítez aseguró que Petróleos Paraguayos (Petropar) “está todavía para aguantar” sus precios del combustible.

Combustible ok_27718713.jpg

Combustible. Se darían nuevas subas de diésel y de nafta.

Foto: Archivo ÚH

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, dijo este lunes que Petróleos Paraguayos (Petropar) “está todavía para aguantar” los precios que actualmente tienen sus combustibles, pero sostuvo que todo depende de la cotización internacional.

En su momento, el sector privado ya había anunciado que el precio del diésel sufriría un nuevo aumento debido a los costos internacionales. Este sería el segundo incremento de precio que se da en el mes, tras una seguidilla de reducciones que se dieron en octubre.

“No depende de nosotros, depende de la cotización internacional y Petropar está para aguantar todavía, según la última información que tengo”, dijo a los medios de prensa tras ser abordado sobre el tema.

Abdo Benítez dio estas declaraciones durante la entrega de aportes por parte del Gobierno, a través del Ministerio de Educación y Ciencias, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) y el Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), en la Escuela Básica N° 122 Rigoberto Caballero de Iturbe, en Guairá.

Lea más: Sector privado anuncia el segundo aumento de combustible en el mes

Los emblemas privados estimaron para noviembre un aumento de G. 1.000 a G. 1.200, en el caso del diésel, por lo que se prevé un próximo incremento de G. 400 por litro del gasoil.

Mientras que las naftas tienen también un impacto en los precios internacionales, pero es menor que en el gasoil.

Los primeros días de noviembre el sector privado estableció un nuevo aumento y la nafta de 97 octanos pasó a costar G. 9.490; la de 93, G. 8.560, y la de 88 octanos, G. 7.800. En el caso del gasoil común, la suba fue de G. 600 por litro, pasando a costar G. 8.900.

Mientras que a finales de octubre se incrementó en G. 600 el gasoil prémium, ubicándose en G. 10.590 por litro.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.