16 abr. 2025

Petropar “está para aguantar todavía” precios del combustible, dice Mario Abdo

El presidente Mario Abdo Benítez aseguró que Petróleos Paraguayos (Petropar) “está todavía para aguantar” sus precios del combustible.

Combustible ok_27718713.jpg

Combustible. Se darían nuevas subas de diésel y de nafta.

Foto: Archivo ÚH

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, dijo este lunes que Petróleos Paraguayos (Petropar) “está todavía para aguantar” los precios que actualmente tienen sus combustibles, pero sostuvo que todo depende de la cotización internacional.

En su momento, el sector privado ya había anunciado que el precio del diésel sufriría un nuevo aumento debido a los costos internacionales. Este sería el segundo incremento de precio que se da en el mes, tras una seguidilla de reducciones que se dieron en octubre.

“No depende de nosotros, depende de la cotización internacional y Petropar está para aguantar todavía, según la última información que tengo”, dijo a los medios de prensa tras ser abordado sobre el tema.

Abdo Benítez dio estas declaraciones durante la entrega de aportes por parte del Gobierno, a través del Ministerio de Educación y Ciencias, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) y el Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), en la Escuela Básica N° 122 Rigoberto Caballero de Iturbe, en Guairá.

Lea más: Sector privado anuncia el segundo aumento de combustible en el mes

Los emblemas privados estimaron para noviembre un aumento de G. 1.000 a G. 1.200, en el caso del diésel, por lo que se prevé un próximo incremento de G. 400 por litro del gasoil.

Mientras que las naftas tienen también un impacto en los precios internacionales, pero es menor que en el gasoil.

Los primeros días de noviembre el sector privado estableció un nuevo aumento y la nafta de 97 octanos pasó a costar G. 9.490; la de 93, G. 8.560, y la de 88 octanos, G. 7.800. En el caso del gasoil común, la suba fue de G. 600 por litro, pasando a costar G. 8.900.

Mientras que a finales de octubre se incrementó en G. 600 el gasoil prémium, ubicándose en G. 10.590 por litro.

Más contenido de esta sección
El Gobierno Nacional anunció la medida que implementará por Semana Santa para evitar una congestión en las rutas nacionales, que consiste en liberar los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el Miércoles Santo y el Domingo de Pascua.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Una vecina, bajo el nombre ficticio de María, relató detalladamente lo que ocurrió antes de que un carpintero acabe con la vida de un joven de 26 años. La mujer contó que el hombre siempre tuvo un comportamiento violento con los pobladores del barrio.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.