11 abr. 2025

Petropar garantiza que nuevo precio de combustibles se mantendrá durante abril

Adalberto Acuña, jefe de Gabinete de Petropar, explicó que tras analizar las condiciones del mercado internacional y renegociar precios con nuevos proveedores, tomó la decisión de disminuir los costos. Los precios se mantendrán al menos en los meses de marzo y abril, según indicó.

RDO_8547_55572610.jpg

Los combustibles en las estaciones de servicio de Petropar bajaron G.300 por litro.

Foto: Renato Delgado.

Petróleos Paraguayos (Petropar) informó este lunes sobre la reducción de G. 300 en los precios de todos sus combustibles, tras el aumento del mismo monto que se había registrado en febrero pasado.

Adalberto Acuña, jefe de Gabinete de Petropar, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, brindó detalles de la decisión tomada por el Gobierno.

“Como habíamos mencionado en la última suba que se realizó en febrero de este año (...) estábamos comprometidos con la ciudadanía en seguir monitoreando el mercado, y que si las condiciones se daban seríamos los primeros en bajar (el precio del combustible)”, expresó.

Le sugerimos leer: Petropar reduce en G. 300 el precio de todos sus combustibles

Sepa más:Petropar acumula pérdidas operativas, pero oferta el combustible más barato

El funcionario aseguró que para este mes de marzo y abril próximo, el precio de los combustibles no sufrirá ninguna variación.

“Normalmente movemos 30.000 metros cúbicos al mes, lo que da la capacidad de poder mantener el precio todo el mes de marzo y abril”, agregó.

Destacó que los nuevos acuerdos con proveedores extranjeros facilitaron esta reducción.

“Los precios internacionales tuvieron una disminución, también los precios que se negociaron con los proveedores en el exterior nos dan esa posibilidad de realizar esta baja”, detalló.

Los productos adquiridos provienen de distintas regiones como Nuevo México y Oriente Medio, evidenciando la diversificación de los proveedores de Petropar, resaltó el funcionario.

Los combustibles reducidos en precio corresponden a las últimas compras realizadas a costos más bajos, gracias a la capacidad de almacenamiento estratégica de la institución.

“Petropar tiene una ventaja competitiva, que es la capacidad de almacenamiento que tenemos, lo que ayuda, justamente, a promediar para abajo y ganar esa disminución al consumidor final”, afirmó.

Más contenido de esta sección
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.