17 abr. 2025

Petropar habla sobre posible reducción en precios de las naftas

El presidente de Petróleos Paraguayos SA (Petropar), Denis Lichi, señaló que existe una posibilidad de que se produzca una leve baja en los precios de las naftas “baratas” durante los próximos días.

remarcaje precio de combustibles petropar Daniel Duarte_11_33503461.jpg

Indispensable. Los combustibles mueven la economía.

Foto: Archivo ÚH

Denis Lichi señaló que la petrolera estatal realiza los análisis para determinar si se puede aplicar una nueva reducción en los precios de las naftas. Con respecto al diésel, explicó que los altos precios del alcohol complican la situación.

“El precio del diésel sigue apretado, en la nafta hay una pequeña mejoría, con ese producto podría darse una baja. Al mezclarse con alcohol, complica en un punto, porque en el país lastimosamente el alcohol sufre un aumento”, refirió.

El presidente de Petropar aseguró que si existe un margen para aplicar reducciones en los precios de los combustibles, estas serán aplicadas. Reiteró que las bajas podrían darse en las “naftas baratas”.

Nota relacionada: Petropar reducirá costos de combustibles “de inmediato” si hay baja mundial

Lichi reiteró que los precios de los combustibles en el país se rigen por los valores internacionales. Comentó que este jueves se recibió un nuevo lote y que se está evaluando el promedio de costo para fijar los nuevos precios.

El Gobierno redujo a finales de julio G. 500 los precios del diésel tipo III y la nafta de 93 octanos en las estaciones de servicio de Petróleos Paraguayos, como así también G. 300 la nafta de 88 y 97 octanos, G. 200 en el ecoflex (85) y G. 225 el precio del gas por litro.

Lea más: Petropar aguarda nueva partida de combustible para evaluar otra baja

El Ejecutivo logró el último abaratamiento con el apoyo de los operadores a fin de mitigar el impacto que está generando la elevada inflación en la economía familiar del país.

Sin embargo, el Banco Central del Paraguay (BCP) apuntó que, de concretarse la esperada baja, se estaría dando un refuerzo importante a la dinámica de moderación del porcentaje inflacionario en nuestro país, que trepó a 6% en el primer semestre del año.

Más contenido de esta sección
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.