09 abr. 2025

Petropar mantendrá el precio de sus combustibles hasta el 15 de junio

Petróleos Paraguayos (Petropar) decidió mantener los precios de sus combustibles hasta el 15 de junio. Sin embargo, posterior a esa fecha analizarán si hacen un reajuste atendiendo el “alto costo internacional”.

remarcaje precio de combustibles petropar D.jpg

Normal. Una estación de Petropar ya sin mayor movimiento, ayer, luego de la suba.

El presidente de Petropar, Denis Lichi, manifestó este lunes en el Palacio de Gobierno que después del 15 de junio se volverá a evaluar si se reajustarán los precios del combustible, ya que hay una fluctuación en el mercado internacional.

Señaló que esta situación preocupa a Petropar. “Hay semanas que suben y otras que bajan. Hoy los precios internacionales están por encima del precio que vendemos”, afirmó a los medios.

Indicó que las últimas compras realizadas por la petrolera estatal se hicieron a un alto costo y es ese cargamento el que se estaría comercializando próximamente en el país.

Al respecto, Lichi explicó que si comparamos los precios actuales con los de la última compra, hay una diferencia de G. 1.300 por litro. “Lo que nos permite seguir manteniendo los precios actuales es el stock que todavía tenemos”, afirmó

Nota relacionada: Suba de combustible se dará la próxima semana, según Corrales

En cambio, desde la Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa) anunciaron que se daría un incremento en los emblemas del sector. Se estima que la suba sea de entre G. 500 y G. 1.000, pero hasta el momento no hay nada oficial.

Denis Lichi agregó que la determinación de una posible suba o no depende de cómo se comporten los precios internacionales una vez que los hidrocarburos comprados lleguen al país.

Sin embargo, espetó que es incierto. “No sabemos todavía a cuánto va a cerrar a fin de mayo ni tampoco cómo va a estar en la primera quincena de junio”, señaló.

Lea también: Gobierno decide extender la rebaja del ISC a combustibles

Recalcó que el stock de Petróleos Paraguayos es lo que actualmente les permite seguir manteniendo los precios.

Para Apesa, la cantidad de la suba dependía de la definición del Gobierno con respecto a la reducción del impuesto selectivo al consumo (ISC) que cobra a los emblemas al momento de importar.

Al respecto, el Equipo Económico dio luz verde para mantener la reducción impositiva a la importación de carburantes hasta junio. Se monitoreará el mercado para ampliar alcance o analizar nuevas medidas.

Más contenido de esta sección
El fiscal Édgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con el mandatario paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La partida de la periodista María Cristina Sanabria, quien tuvo su paso por medios escritos, radiales y televisivos, fue confirmada este miércoles. Falleció tras una larga lucha contra el cáncer.
El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó a Paraguay en un vuelo desde el vecino país. Durante esta jornada tiene previsto reunirse con su homólogo paraguayo, Santiago Peña. Se trata de su primera visita oficial a nuestro país.
Un hombre fue víctima del hurto de G. 25 millones por parte de un tortolero que presumiblemente utilizó un inhibidor de señal para acceder a la camioneta que estaba estacionada. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.