06 abr. 2025

Petropar mantiene el precio de sus combustibles, pero análisis es “día a día”

Tras conocerse el aumento del precio de los combustibles en el sector privado, Petróleos Paraguayos SA (Petropar) comunicó que mantendrá sus actuales costos en el mercado.

petropar estacion 1.jpg

Petropar no subirá el precio de sus combustibles.

Por medio de un comunicado oficial, Petropar informó a la ciudadanía que mantendrá los precios de los combustibles que comercializa en el mercado.

“Es importante aclarar que el precio de comercialización de combustibles está liberado en el país, por lo tanto, Petropar no es regulador del mismo, teniendo participación del 13% del mercado nacional y no vende a las empresas de transporte público”, explicó la petrolera estatal.

Lea más: Gremio justifica suba de precios de combustibles

Asimismo, la empresa informó que están monitoreando constantemente el mercado internacional y los factores que influyen en el precio del petróleo y efectivamente el precio va en aumento.

“Esta situación podría influir en nuestros costos, sin embargo, dada la situación actual, seguimos manteniendo nuestros precios, analizando día a día las mencionadas variables”, señala el comunicado del ente.

Denis Lichi, presidente de Petropar, dijo que los costos se mantendrán de momento, aunque no descarta posibles subas en un futuro inmediato. “El lunes o martes vamos a volver a analizar la situación”, señaló a NPY.

Si bien dijo que aguantarán hasta donde puedan con los precios actuales, reconoció que los costos internacionales subieron considerablemente en las últimas semanas.

Sector privado

Desde este martes, la Cámara de Distribuidoras Paraguayas de Combustibles (Cadipac) confirmó un aumento de G. 400 por litro en todos los combustibles.

Nota relacionada: Combustibles vuelven a subir desde hoy G. 400

No obstante, el gremio aclaró que cada emblema tiene un costo diferente, pero que regirá en ese orden de precio.

Este es el segundo incremento en el año, casi consecutivo, de los combustibles por parte del sector privado. El último se registró el 19 de febrero pasado, excepto la estatal Petropar que incrementó sus precios semanas después.

Más contenido de esta sección
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.