16 abr. 2025

Petropar no da abasto y cierra estaciones de servicio por falta de combustibles en San Pedro

Petróleos Paraguayos (Petropar) no da abasto para reabastecer a sus clientes de combustibles y cierra estaciones de servicios en el Departamento de San Pedro por dos a tres días, hasta volver a recargar el producto.

Petropar.jpg

Una gran cantidad de vehículos forman fila para reabastecerse del combustible en las estaciones de servicios de Petropar en el Departamento de San Pedro.

Foto: Captura Telefuturo.

Petróleos Paraguayos (Petropar) no da abasto a sus clientes en el Departamento de San Pedro. Las personas que desean adquirir el combustible deben formar largas filas para reabastecer sus respectivos vehículos.

La situación es la misma en las cinco estaciones de servicio que se encuentran en las distintas ciudades del Departamento de San Pedro, informó Telefuturo.

Los distintos lugares quedan sin combustible por dos a tres días aproximadamente por problemas de logística. A raíz de esta situación, las estaciones de servicios permanecen cerradas.

Lea más: Emblemas reajustan precios y aumenta brecha con Petropar

Uno de los administradores de Petropar de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, José Rolón, manifestó que las personas esperan media hora antes de la llegada del camión para poder reabastecerse.

Inclusive, aseguró que ni 24 horas no dura la carga de combustible que les llega y que están haciendo todo lo posible para tener un camión que les preste servicio solamente a ellos para abastecer a todos los clientes.

Comentó que hay una flota de 30 camiones para 228 estaciones de servicios. Aseguró que los clientes acuden al emblema por la alta diferencia del costo del combustible y por la calidad.

Se espera que en los próximos días se solucione el inconveniente y no cerrar más las estaciones de servicios por falta del combustible.

Nota relacionada: Petropar subsidia G. 2.328 por litro de combustibles, según Denis Lichi

En la petrolera estatal el precio del diésel común es de G. 6.050; la nafta de 88 octanos cuesta G. 6.860; nafta de 93 octanos, G. 6.910; la nafta de 97 octanos, G. 8.840; y el diésel especial, G. 8.320.

Con estos nuevos precios se tiene una diferencia con los emblemas privados de G. 1.240 en la nafta de 88 y 90 octanos; G. 1.800 en las naftas 93 y 95 octanos, y G. 1.000 en la nafta súper de 97 octanos.

La diferencia de precios del diésel común y la nafta de 93 octanos se debe al subsidio que el Gobierno implementa en ambos combustibles por valor de G. 1.000 y G. 800 por litro, respectivamente. En tanto, se espera que Petropar reajuste el precio de los demás combustibles una vez que tenga la nueva reposición adquirida a mayor costo.

Ante la gran diferencia de precios, se aguarda una mayor demanda de la empresa estatal, lo que a su vez, genera preocupación de desabastecimiento del combustible.

Más contenido de esta sección
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.