15 abr. 2025

Petropar no descarta eventual baja en el precio del combustible

El precio del crudo registra una de sus mayores bajas a nivel mundial, y eso podría impactar positivamente en el precio del combustible local. Patricia Samudio, presidenta de Petróleos Paraguayos (Petropar), no descartó una eventual baja para el público.

Combustibles.JPG

Sin chances. Las naftas no sufrirán variación a la baja de sus precios a nivel local.

Archivo UH.

Todo parece indicar que podría registrarse un descenso en el precio del combustible a nivel local, dado que el crudo está en su nivel más bajo desde hace unos meses.

Patricia Samudio, titular de Petróleos Paraguayos, comentó que podría anunciar novedades positivas al respecto. Sin embargo, no precisó fecha para ello.

Según estimó, la petrolera pagará unos USD 560 el metro cúbico al cierre de la segunda quincena de noviembre. Sin embargo, para que se registre un descenso del precio para el público, el costo de compra debe ser de USD 520.

“Tenemos que hacer nuestra nominación (cierre de precios) en la última quincena de noviembre. Pagamos promedio quincena y, dependiendo de cómo cerramos esa fecha, vamos a poder dar una noticia positiva a la ciudadanía”, precisó a radio Monumental 1080 AM.

Lea más: El gasoil ya tuvo tres subas este año y suman más de G. 1.000 por litro

Agregó que, para el efecto, se debe registrar además una estabilidad en la cotización del dólar, es decir, debe mantenerse entre G. 5.950 y G. 6.000.

El precio internacional del crudo WTI, valor de referencia para nuestra región, registró una caída del 7,07% al cerrar este miércoles con USD 55, 69 por barril. En setiembre, el costo era de USD 71,93.

En octubre pasado, Petropar aumentó G. 300 los precios de sus combustibles, excepto en el del gasoil común, cuya suba fue de G. 270.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, llegó para un acto oficial a la ciudad de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco. Cuando ingresó al recinto del evento se encontró con las sillas vacías, sin nadie esperándolo.
Dos personas perdieron la vida en un impactante choque entre un automóvil y un camión con semirremolque en la localidad de Santa Rosa, Misiones. Otros heridos fueron derivados a un hospital. La primera hipótesis es que se produjo por un adelantamiento imprudente.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.