01 feb. 2025

Petropar no descarta eventual baja en el precio del combustible

El precio del crudo registra una de sus mayores bajas a nivel mundial, y eso podría impactar positivamente en el precio del combustible local. Patricia Samudio, presidenta de Petróleos Paraguayos (Petropar), no descartó una eventual baja para el público.

Combustibles.JPG

Sin chances. Las naftas no sufrirán variación a la baja de sus precios a nivel local.

Archivo UH.

Todo parece indicar que podría registrarse un descenso en el precio del combustible a nivel local, dado que el crudo está en su nivel más bajo desde hace unos meses.

Patricia Samudio, titular de Petróleos Paraguayos, comentó que podría anunciar novedades positivas al respecto. Sin embargo, no precisó fecha para ello.

Según estimó, la petrolera pagará unos USD 560 el metro cúbico al cierre de la segunda quincena de noviembre. Sin embargo, para que se registre un descenso del precio para el público, el costo de compra debe ser de USD 520.

“Tenemos que hacer nuestra nominación (cierre de precios) en la última quincena de noviembre. Pagamos promedio quincena y, dependiendo de cómo cerramos esa fecha, vamos a poder dar una noticia positiva a la ciudadanía”, precisó a radio Monumental 1080 AM.

Lea más: El gasoil ya tuvo tres subas este año y suman más de G. 1.000 por litro

Agregó que, para el efecto, se debe registrar además una estabilidad en la cotización del dólar, es decir, debe mantenerse entre G. 5.950 y G. 6.000.

El precio internacional del crudo WTI, valor de referencia para nuestra región, registró una caída del 7,07% al cerrar este miércoles con USD 55, 69 por barril. En setiembre, el costo era de USD 71,93.

En octubre pasado, Petropar aumentó G. 300 los precios de sus combustibles, excepto en el del gasoil común, cuya suba fue de G. 270.

Más contenido de esta sección
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Un automovilista rompió con una piedra el parabrisas de otro rodado en el que se encontraba un hombre y su hija en San Lorenzo.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).