02 feb. 2025

Petropar ofrecerá descuentos a trabajadores del volante

El titular de Petróleos Paraguayos (Petropar), Denis Lichi, anunció que se otorgará un beneficio de G. 200 en naftas y G. 150 en diésel Tipo III a los taxistas y trabajadores de plataformas alternativas de transporte.

Cambios. Petropar alega que ya no podrá mantener el costo preferencial para transportistas.

Cambios. Petropar alega que ya no podrá mantener el costo preferencial para transportistas.

El beneficio será otorgado a través de la tarjeta Oikoite para todos aquellos trabajadores del volante que cumplan con los requisitos básicos.

La decisión se tomó tras una reunión mantenida entre la titular de la Comisión Permanente del Congreso, Lilian Samaniego, y el presidente de Petropar, a quien la legisladora acercó la preocupación de los trabajadores por la sucesiva suba de los precios de combustibles.

“Vimos una posibilidad de entregarles una tarjeta Oikoite, que sería prepago y que les permite un beneficio de G. 200 menos en las naftas y G. 150 en el diésel común, en las estaciones de Petropar. Lo tomaron de muy buena forma”, dijo Lichi.

Lea más: Fuerte aumento: Combustibles volverán a subir entre G. 500 y G. 700

Los trabajadores que soliciten el beneficio y puedan probar que pertenecen a las asociaciones de taxistas o a las plataformas alternativas podrán acceder de forma inmediata a las tarjetas.

La senadora Lilian Samaniego se reunió con taxistas de Asunción, Lambaré y Fernando de la Mora, así como con representantes de conductores de plataformas alternativas, quienes, además de quejarse por la suba, denunciaron la carga incompleta en los emblemas.

Por otro lado, Denis Lichi expresó su preocupación ante la escalada de los precios. Por otro lado, dijo que no se puede hablar de desabastecimiento de combustibles por la crisis entre Rusia y Ucrania. Aseguró que se cuenta con stock para los próximos seis meses.

El sector privado de estaciones de combustibles anunció que el incremento del precio de los combustibles podría ser de entre G. 500 y G. 700, tras un fuerte salto en la cotización de los commodities como consecuencia del conflicto entre Rusia y Ucrania.

Más contenido de esta sección
Este domingo, la jornada se presentará con un ambiente caluroso y húmedo en todo el país, según el informe meteorológico. Las máximas oscilarán entre 36 y 40 °C.
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.