10 may. 2025

Petropar puede bajar G. 1.000 el gasoil, según ex ministro

El ex ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, afirmó que están dadas las condiciones para que Petropar baje el precio del diésel. Días atrás el emblema estatal redujo de forma temporal los costos de sus naftas.

Economia tema suba de combustibles . surtidores ._na2_18384676.jpg

Combustibles. Analizan levantar reducciones impositivas a combustibles.

Para el ex ministro de Industria y Comercio Gustavo Leite, es factible que Petróleos Paraguayos (Petropar) baje entre G. 800 y G. 1.000 el costo del diésel.

“Me puse a investigar y mucha gente dentro de Petropar se comunicó conmigo y me dio la información. Se puede bajar hasta G. 1.000 el diésel”, sostuvo en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Leite resaltó que la reducción va a ayudar a la producción en el momento de la cosecha. “Hoy están dadas las condiciones para una baja importante y le va a hacer muy bien a la economía”, insistió.

https://twitter.com/AM_1080/status/1635970334783307776

La semana pasada, Petropar anunció la baja temporal de los precios de sus naftas en el marco de una promoción por sus 42 años de vida institucional. La reducción será hasta el 31 de marzo del 2023.

Lea más: Petropar anuncia la baja temporal en los precios de sus naftas

Las bajas en los precios al consumidor son de G. 200 y G. 500 en todas las naftas comercializadas por Petropar. La última baja de precios de los combustibles de la estatal se registró en noviembre del 2022.

Desde el 10 de marzo, el emblema Shell también realizó una baja precio de todas sus naftas de hasta G. 500 guaraníes por litro, por tiempo indefinido.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró como “una gran conquista” un decreto de su homólogo argentino, Javier Milei, que autoriza a suscribir un nuevo acuerdo sobre la hidroeléctrica de Yacyretá, que estipula aumentar el cobro de referencia que ambos países pagan por la energía.
La abogada Cecilia Pérez, representante legal de Claudia Aguilera —viuda de Marcelo Pecci—, criticó a la Fiscalía en el marco del tercer aniversario de la muerte del fiscal y señaló que, más que los homenajes, lo más importante es encontrar y castigar a quienes dieron la orden.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) inauguró una torre de un nuevo hotel que se integra al complejo Gran Bourbon Asunción, ubicado en la ciudad de Luque, donde se espera recibir a las delegaciones que en seis días participarán en el 75° Congreso Ordinario de la FIFA.
Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, escribió una carta íntima al cumplirse el tercer año del asesinato del agente del Ministerio Público en Colombia. Describió cómo es su vida, los obstáculos que debe superar y criticó duramente a las autoridades por no avanzar en la investigación.
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.