12 may. 2025

Petropar recibirá combustible “a precio muy alto” en abril

Denis Lichi, presidente de Petropar, sostuvo que en la primera o segunda quincena de abril recibirán combustible “a un precio muy alto”. En poco más de un año, los carburantes ya subieron G. 2.300 por litro.

Petropar.jpg

Denis Lichi, presidente de Petropar, sostuvo que en la primera o segunda quincena de abril recibirán combustible “a un precio muy alto”.

Foto: @Petropargov.

El presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), Denis Lichi, indicó a Monumental 1080 AM que la estatal cuenta con un pedido de 40 millones de litros de combustible, para la primera o segunda quincena de abril a un precio muy alto.

“Tenemos un pedido de 40 millones de litros de combustible que tiene que entrar en la primera quincena de abril y vendrá a un precio muy alto”, precisó e indicó que “están comprando lo justo” ante los costos inestables de los carburantes.

“Todos estamos comprando más o menos lo justo por el temor de que los precios bajen y uno tenga que quedarse con un stock caro”, subrayó.

Petropar ofreció descuento de G. 400 para el gasoil común y un tipo de nafta. Sin embargo, referentes de plataformas de transporte y de organizaciones ciudadanas pidieron que sea para todos, por lo que seguirá la negociación.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Petropar ya no subirá el precio de sus combustibles entre marzo y abril

Al respecto, Lichi dijo que desde Petropar solo pueden tomar decisiones sobre sus redes de estaciones en todo el país. “Por el 86% del mercado (emblemas privados) no tenemos decisión”, aclaró.

La propuesta es la de entregar una tarjeta flota con descuento de G. 400 para el gasoil común y la nafta Oikoite (93 octanos). La oferta de descuento es al precio que actualmente está vigente y que el Gobierno se comprometió a mantener durante lo que resta de marzo y todo el mes de abril.

Puede leer: No hay acuerdo y exigen a Petropar reducir G. 400 por litro para todos

La reducción fue en principio solamente para los trabajadores que necesitan combustible como materia prima para su trabajo, como Pedidos Ya, Uber, Bolt, taxistas, pero no aceptaron.

Mientras que desde la Federación de Camioneros del Paraguay ya dejaron en claro que las movilizaciones en todo el país no van a parar hasta tanto surja un acuerdo y respuesta satisfactoria del Gobierno en torno al precio de los combustibles.

Desde muy tempranas horas, los transportistas realizaron bloqueos intermitentes sobre la ruta PY02, a la altura del autódromo Rubén Dumot, ex-Aratirí, en la ciudad de Capiatá. Para levantar la medida de protesta, exigen que el costo del carburante se reduzca G. 1.500.

Más contenido de esta sección
Una joven de 22 años marca presencia en Santa Rosa Misiones al trabajar como ayudante de albañil. Jenniffer Liz Genez López es madre de un niño de cinco años y está muy orgullosa de ejercer el oficio.
Joven paraguaya culminó sus estudios de posgrado en la Universidad Wichita State, de Estados Unidos. La compatriota había participado de un programa de la NASA como colíder para la búsqueda de soluciones tecnológicas.
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, celebró que el nuevo sumo pontífice León XIV dará continuidad al legado de su antecesor, el fallecido papa Francisco, y que la Iglesia católica trabajará “incansablemente” para construir puentes de diálogo que favorezcan la paz en el mundo, según una entrevista publicada este domingo.
El Ministerio de Salud insiste con la vacunación anual ante el incremento en las consultas por gripe en las últimas semanas.
Un hombre fue a buscar a su pareja del trabajo a bordo de su motocicleta y minutos después fueron atropellados por el conductor de un vehículo, quien estaba presuntamente alcoholizado. El hombre no prestó asistencia y huyó del lugar.
Alcides Medina Brítez fue extraditado desde Argentina a Paraguay para seguir con el proceso en su contra por un doble homicidio ocurrido en el 2019 en Alemán Cué, distrito de Horqueta, Concepción.