17 abr. 2025

Petropar reduce de nuevo los precios de las naftas en G. 150 por litro

El presidente de la República, Santiago Peña, anunció una nueva reducción de los precios de todas las naftas que comercializa Petropar. Esta vez, la baja es de G. 150 por litro.

Petropar.jpg

Petropar redujo sus precios tres veces en los últimos 100 días.

Foto: Archivo ÚH

Por tercera vez desde que asumió, el presidente de la República, Santiago Peña, dispuso la reducción de los precios en todas las naftas de Petróleos Paraguayos (Petropar). Ahora, anunció que dichos combustibles se reducen en G. 150 por litro.

Con esto, el precio de Aratiri o nafta de 97 octanos, de G. 7.900, baja a G. 7.750; el Oikoite, de 93 octanos, de costar G. 6.550 pasa a G. 6.400; la nafta Kape o de 88 octanos, de G. 6.050 llega ahora a un precio de G. 5.900, y la de 85 octanos o Ecoflex, de G. 6.950, se reduce a G. 6.800.

"¡Volvemos a bajar las naftas! Con la nueva reducción de hoy de G.150 en el precio de las naftas sumamos en poco más de cien días G. 1.000 a tu ahorro por cada litro que cargás para que hagas más por mucho menos”, expresó el mandatario a través de sus redes sociales, donde adjuntó un video para anunciar la baja.

El pasado 20 de noviembre, cuando Peña anunció la anterior reducción, de G. 250 en ese entonces, ya había afirmado que el precio del diésel y el del gas de uso doméstico se mantendrían por lo menos hasta fin de año.

Nota similar: Petropar reduce precio de naftas en G. 250 y mantiene costo del diésel

Las reducciones también motivaron a que las estaciones de servicios de varios emblemas privados se vieran obligadas a reducir sus precios a fin de poder competir con la petrolera estatal.

Ante esto, en sus 100 días de gobierno, en medio de críticas por el copamiento de poder y tensiones políticas e internacionales, una de las pocas medidas de Santiago Peña que sí fueron celebradas fue la reducción de los combustibles que comercializa Petropar.

La primera baja se dio el pasado 23 de agosto, cuando se redujeron los precios de todos los tipos de combustibles, tanto del diésel como de la nafta, además del gas de uso doméstico, aunque esto no fue suficiente para la carga económica que sufren los paraguayos.

Más contenido de esta sección
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.