08 may. 2025

Petropar reduce el precio de sus combustibles en G. 250

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, anunció este martes que están dadas las condiciones para reducir el precio de todos los combustibles de Petróleos Paraguayos (Petropar).

Expectativa. Petropar dice que bajará sus precios, pero los emblemas privados aún no.

Expectativa. Petropar dice que bajará sus precios, pero los emblemas privados aún no.

“Nos reunimos con el presidente de Petropar, Denis Lichi, y podemos informar que están dadas las condiciones para anunciar una baja de Gs. 250 en todos los combustibles”, anunció el presidente Mario Abdo Benítez a través de su cuenta oficial de Facebook.

Posteriormente, en una conferencia de prensa en el Palacio de Gobierno, Lichi indicó que la petrolera estatal tiene el 12,8% del mercado nacional y que conversaron con otros emblemas privados sobre la reducción de los precios.

“Desde mañana (miércoles), en todas las estaciones de Petropar, los precios de combustibles se reducen”, afirmó.

En el mes de marzo, Petropar ya realizó una reducción de G. 400 por litro en los precios de sus combustibles a causa de la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus. Con esto, totaliza una rebaja total de G. 650 en dos meses.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: Petropar mantendrá la reducción de G. 400 en el precio de combustibles

“Estamos evaluando con el presidente (Mario Abdo) otras opciones que nos permitan ir acompañando con más buenas noticias al consumidor”, mencionó en otro momento de la conferencia.

Embed

No obstante, Lichi manifestó que el consumo de combustibles bajó radicalmente en los últimos meses y que el depósito de combustibles se encuentra lleno.

“Ya no podemos hacer compras, estamos viendo la posibilidad de alquilar más tanques, para hacer compras y mantener por más tiempo los precios bajos”, puntualizó al respecto.

El Gobierno estableció una serie de medidas y restricciones sanitarias ante la emergencia por el Covid-19. Son varias las familias que sienten el impacto económico por el paro de las actividades.

Hasta el momento, existen 788 casos confirmados de la enfermedad en nuestro país y 11 fallecidos. El promedio de edad de los casos confirmados es de 29 años y afecta principalmente al sexo masculino.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) capturaron a un hombre a quien consideran uno de los líderes del grupo criminal conocido como el Clan Rotela, durante un operativo llevado a cabo en el barrio Roberto L. Petit de Asunción. En su poder se hallaron cocaína, marihuana y otras evidencias.
La jueza Mesalina Fernández explicó los motivos de la condena de 6 meses de cárcel para el comunicador Sebastián Rodríguez, por difamación e injuria, en el juicio promovido por el jugador de fútbol Iván Tito Torres.
La Policía Nacional reveló los detalles de la investigación al ex futbolista Julio Manzur, detenido en Luque durante un operativo antidrogas. Los agentes lo siguieron durante cuatro meses y lo consideran un financista y distribuidor de cocaína. Otros afamados ex jugadores también están en la mira.
Juan Carlos Baruja, ministro de la Vivienda, defendió el programa Che Róga Porã tras los datos difundidos por la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco) que resaltaban una baja ejecución. Afirmó que se tienen “avances significativos” y se entregarán viviendas en junio.
Agentes policiales del Departamento Antinarcóticos detuvieron al ex futbolista Julio Manzur junto a otras dos personas tras un operativo antidrogas que se realizó en Luque. En su vehículo se encontraron más de 6 kilos de cocaína tipo crack.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa una etapa crítica en su labor de dar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón debido a las inusuales y abundantes lluvias en la región.