02 may. 2025

Petropar reduce exigencia sobre calificación en licitación de seguro

Planta. Las instalaciones de Petropar serán aseguradas.

Planta. Las instalaciones de Petropar serán aseguradas.

La empresa pública de combustibles decidió bajar la alta calificación exigida en principio para las firmas que desean competir en la licitación pública para la contratación de seguros. Con esto, se podrá ampliar el número de interesados para competir en la subasta a la baja electrónica.

Luego de las denuncias de posible direccionamiento y las observaciones hechas por la propia Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), el presidente de Petropar, Denis Lichi, confirmó que decidieron enviar una adenda donde se establece la reducción de la exigencia inicial para participar. En principio, la calificación de la Superintendencia de Seguros del BCP exigida fue de “AA”, la más alta. Pero ahora, se requerirá de la calificación “A”, según indicó.

Consultado qué pasaría con este proceso de licitación y los cuestionamientos iniciales, dijo que todo será esclarecido y “la DNCP va a dar mayor transparencia y seguridad al pueblo y las empresas. Presentamos una adenda para abrir un poco más a la participación”, enfatizó.

Confesó que personalmente le hubiera gustado mantener la mayor exigencia de calidad, a fin de precautelar al máximo posible el patrimonio de la empresa, “pero también viendo que es importante que haya competencia o varias empresas puedan participar y pujar por esa licitación, bajamos un poco la calificación”.

No obstante, precisó que si bien bajan la calificación para que participen empresas con calificación A, también tienen afinadas otras exigencias de solvencia que deberán cumplir.

“Lo que más cuestionaron fue la calificación. Ahora controlamos y van a estar entre cinco o más empresas. En esta licitación se tienen en cuenta el patrimonio, fondos de garantías, capital, reaseguro y varios puntos que se deben cuidar”, puntualizó.

Remarcó que también ampliaron hasta el próximo lunes 20 el plazo para realizar las visitas a 10 instalaciones y que en principio solo había sido establecido para el 13 y 14 de julio pasado.

Lichi dijo que ahora abrirán más el pliego para la participación, “pero dentro del espíritu de nuestra licitación estaba buscar precautelar el patrimonio del Estado, porque asegurar hidrocarburos no es lo más común ni lo más barato para las aseguradoras y no hay ánimo de desmerecer a ninguna empresa”.

Norma sobre publicación de notas
La Superintendencia de Seguros del Banco Central del Paraguay (BCP) estableció, por resolución 030/2020, modificar la norma que reglamenta la forma, periodicidad, alcance y excepciones de las publicaciones de calificación de empresas de seguros.
La resolución modifica los artículos 2 y 5 de la anterior disposición 012/2010. El artículo 2° dispone que los contratos suscritos entre las calificadoras de riesgo y las empresas de seguros y reaseguros “deberán prever el monitoreo necesario para publicar oportunamente eventuales cambios en la calificación; la calificadora estará obligada a comunicar inmediatamente a la Superintendencia de Seguros, con cinco días hábiles de anticipación a la publicación de aquellas calificaciones iguales o menores a BB “local” (prefijo py)”.
Asimismo, el artículo 5° establece que las entidades calificadoras deberán considerar a los efectos de calificar a las empresas aseguradoras las normas legales y reglamentarias vigentes para el Sistema Asegurador Paraguayo, en especial las que guardan relación a la idoneidad y solvencia de las aseguradoras”.
La resolución fue comunicada a la Comisión Nacional de Valores y esta institución ya anunció que la incorporó como norma vigente para que las firmas afectadas cumplan las normativas.