09 abr. 2025

Petropar reduce otros G. 250 el gas y G. 150 la nafta 88 octanos

Petróleos Paraguayos (Petropar) anunció que a partir de este viernes se reducirá G. 250 el precio del gas y G. 150 el de la nafta 88 octanos, quedando los valores en G. 4.250 y G. 7.850, respectivamente.

combustible petropar.jpg

Desde las 00.00 de este miércoles regirán los nuevos precios.

Foto: Archivo UH.

La petrolera estatal comunicó en las redes sociales los nuevos precios que entrarán en vigencia a partir de las 00.00 de este viernes en todas las estaciones de servicios de Petropar del país.

El gas licuado de petróleo (GLP) Ñande Gas, que bajó G. 225 el 27 de julio pasado ubicándose con un precio de G. 4.500 el litro, ahora se redujo otros G. 250 y desde los dos próximos días costará G. 4.250 el litro.

Lea más: Gobierno baja G. 500 los precios de dos tipos de combustibles en Petropar

También la nafta Kape 88 octanos volverá a bajar. En la última reducción disminuyó G. 300, pasando a costar G. 8.000 el litro, y en esta ocasión la reducción será de G. 150, para llegar al precio de G. 7.850 por litro.

Sectores están movilizados

Petróleos Paraguayos anunció estas mínimas reducciones en medio de un ambiente caldeado por las movilizaciones de gremios camioneros, conductores de plataformas, transportes públicos y deliverys en reclamo por los precios del combustible y solicitando su baja.

Más detalles: Esperanzados, camioneros emprenden tercera jornada de movilización

Los sectores movilizados desde el lunes pasado exigen que bajen G. 1.500 los hidrocarburos, pero el Gobierno se resiste y alega que es imposible.

No obstante, encendió la esperanza de que a mediados de octubre se pueda evaluar un abaratamiento con la llegada de una nueva partida de combustible.

Más contenido de esta sección
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando tres delincuentes, a bordo de dos motocicletas, robaron un biciclo a un trabajador que regresaba a su vivienda en Capiatá, Departamento Central.
El canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano confirmó este miércoles que viajará a Buenos Aires este jueves para participar en un encuentro, el próximo viernes, de los ministros de Exteriores del Mercado Común del Sur (Mercosur), el bloque regional integrado por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, este último en proceso de adhesión plena.
Senadores cartistas presentaron una propuesta de proyecto para que la Cámara inste al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República a investigar el derrumbe de un edificio en Encarnación, ocurrido la semana pasada.
Seis obreros resultaron con lesiones este miércoles tras desprenderse parte del cielorraso de un edificio en construcción, ubicado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Dos de ellos fueron llevados a un centro asistencial.
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.
El fiscal Edgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.