31 mar. 2025

Petropar reducirá desde el lunes G. 500 más el diésel común y G. 300 la nafta 93

Ministros del Poder Ejecutivo anunciaron que Petropar reducirá G. 500 más el costo del diésel común y G. 300 más la nafta 93 desde este lunes. Esto se suma a otras disminuciones de precios establecidos ya esta semana, que totalizan G. 1.000 y G. 800, respectivamente.

Petropar_suba de precios.jpg

Figura en quinto lugar del ránking de países de Sudamérica con gasoil más costoso; y está tercero en precio de las naftas a nivel del Mercosur. Pronósticos dicen que habrá más subas.

Foto: Archivo UH.

El ministro del Interior, Federico González, anunció que Petropar reducirá aún más el costo del precio del combustible. El precio bajará G. 500 el diésel común y G. 300 la nafta 93. Esta es la segunda reducción que realiza la empresa estatal en lo que va del mes.

El miércoles Petropar anunció que estableció la reducción de G. 500 por litro de combustibles Diésel Porã y Nafta Oikoite 93 por 30 días, en toda su red de estaciones. Con esto, la reducción es de G. 1.000 para el diésel tipo III y G. 800 para la nafta de 93 octanos.

El anuncio fue dado a conocer en conferencia de prensa, tras una reunión del Equipo Económico, integrado por el presidente de Petropar, Denis Lichi; el ministro de Hacienda, Óscar Llamosas; el viceministro de Tributación, Óscar Orué, con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Nota relacionada: Senado y Gobierno analizan eliminar impuesto y redireccionar recursos a Petropar

La medida fue tomada luego de que el proyecto de ley que crea el fondo de estabilización que planteó el Gobierno para subsidiar el combustible no tuviera el respaldo suficiente en la Cámara de Senadores.

González explicó que esta alternativa fue presentada por los propios legisladores, la cual fue analizada, y considerando el compromiso asumido por estos, se decidió implementar esta nueva reducción.

Óscar Llamosas, por su parte, indicó que la intención es que con el proyecto de ley también se incluya que Petropar negocie de manera directa con otros proveedores internacionales, así como gobiernos, para la compra de combustibles.

Asimismo, para poder darse la reducción, Petropar recibirá una compensación por el diferencial de precios que pueda existir entre el precio de venta al consumidor y el precio de compra del combustible en mercado.

También le puede interesar: Camioneros comienzan a levantar medidas tras anuncio de reducción de precio de combustible

“Se va a financiar, en primer lugar de los aportes intergubernamentales que hace Petropar al Fisco, y en segundo lugar, una vez que se agote esto, la posibilidad es a través de otros impuestos o de recursos genuinos se pueda compensar a la petrolera, de manera que no se vean afectadas sus finanzas”, argumentó.

Igualmente, Denis Lichi afirmó que el stock de combustible está asegurado y Petropar tiene condiciones de cubrir gran parte del mercado.

En cuanto al precio del combustible en los emblemas privados, el ministro de Hacienda sostuvo que siguen abiertos a negociar, de forma que estas reducciones alcancen a gran parte de la ciudadanía.

Tras conocerse la medida del Poder Ejecutivo, el sector de camioneros que se movilizan en todo el país empezó a levantar la medida de fuerza, ya que están conformes con la reducción de precios de combustible de Petropar.

Más contenido de esta sección
El general Melanio Servín, titular de la Dirección de Material Bélico (Dimabel) reveló que están habilitados 453.000 carnets de tenencia de armas en el país, para 800.000 armamentos registrados. A partir de los 18 años se puede solicitar el documento de tenencia y 22 años para la portación.
Un hombre de 63 años que intentaba cruzar la ruta Transchaco en la ciudad de Mariano Roque Alonso, en Central, perdió la vida luego de ser atropellado por una camioneta.
El viceministro de Política Criminal del Ministerio de Justicia, Rubén Maciel indicó que la fuga en el penal de máxima seguridad de Minga Guazú no se dio por falta de elementos sino por complicidad de funcionarios. El domingo se realizó una requisa que frustró un nuevo intento de huida.
Con profundo dolor e impotencia, que va derrumbando cualquier esperanza de conseguir justicia, el papá de Rodrigo Quintana exteriorizó su decepción total con el poco o nulo avance en la investigación por el asesinato de su hijo, en la sede del PLRA en la madrugada del 1 de abril del 2017.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te explican cómo operaba el supuesto esquema que habría perjudicado a 255 personas a través del despojo de sus vehículos.
La Dirección de Meteorología prevé un lunes cálido a fresco, con vientos del sur, lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en varias zonas del país.