31 mar. 2025

Petropar: Sindicatos se oponen a ceder recursos a Hacienda

Petropar.jpg

Petropar anunció este miércoles la reducción de G. 400 en su combustible por un lapso de 15 días.

Foto: Archivo ÚH.

El Consejo Intersindical de Petropar lanzó un comunicado a la opinión pública en el que rechaza la normativa que obliga las transferencias de los recursos financieros de las empresas públicas, entre ellas la petrolera estatal, al Ministerio de Hacienda.

A criterio de los directivos de Sitrappar, Siproppar, Sintrapp, Sitratur, Sifopar y Sitrappal, quienes conforman el consejo, lo anterior es claramente para financiar un eventual déficit o falta de liquidez del Estado, “que en un caso hipotético funcionaría como un préstamo, a ser repuesto en algún plazo determinado”, según el comunicado.

Ante esto, los sindicalistas manifestaron no tener las garantías suficientes por parte del Estado para cumplir con las reposiciones de los recursos, tal como ocurrió -según lo recordaron en el documento- con la deuda histórica del Estado con el Instituto de Previsión Social (IPS), de más de USD 500 millones que hasta la fecha no fue honrada.

“No debemos obviar que Petropar cuenta con una deuda importante con la empresa Petróleos de Venezuela SA (Pdvsa), la cual tenemos que recordar que este fue el resultado de decisiones políticas equivocadas en su momento, que generaron grandes deudas a Petropar y que hoy están a la espera de la decisión de un Tribunal Arbitral de la Cámara de Comercio Internacional”, refirieron los sindicatos.

El Consejo Intersindical de Petropar no observa un futuro favorable en las condiciones presentadas, ya que notan una abierta intención de disponer irresponsablemente de los recursos de la institución, “y poner el riesgo el constante crecimiento” de Petropar.