02 feb. 2025

Petropar con stock suficiente para seis meses, asegura titular del MIC

El ministro de Industria y Comercio, Luis Alberto Castiglioni, aseguró este miércoles que Petropar cuenta con stock suficiente de combustibles como para seis meses y que no pretenden subir el precio, principalmente, del diésel tipo 3.

petropar.jpg

La estación de servicios Petróleos Paraguayos (Petropar) fue asaltada por tres a cuatro hombres que se movilizaban a bordo de una motocicleta, quienes interceptaron en el lugar con arma de fuego en mano.

Foto: Wilson Ferreira.

Ante el posible aumento del combustible aplicado por los principales emblemas privados del país que podría darse en 30 o 60 días, el ministro de Industria y Comercio, Luis Alberto Castiglioni, aseguró que Petropar hará todo lo posible para mantener sus precios.

También, afirmó que Petropar tiene stock suficiente de combustible para seis meses más y que adquirieron el carburante a un muy buen precio.

Este martes, autoridades del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Petropar y el Ministerio de Hacienda se reunieron y analizaron el tema de la suba del precio del gasoil y las naftas planteado por el sector privado.

“Petropar tiene suficiente combustible aún, por lo que consideran que no es necesario todavía ajustar sus precios, pero van a seguir evaluando periódicamente”, dijo en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: MIC buscará estrategias para evitar suba de combustibles

Especificó que Petropar no piensa aumentar los cosos en el diésel tipo 3. Al respecto, recordó que dicho combustible es utilizado para transporte público en general, camiones de carga, etc.

“El diésel tipo 3 es el que el 50% del sector utiliza en el país y es el que queremos cuidar”, puntualizó y considera que los emblemas privados también cuentan con provisiones, para que el aumento no se dé de forma muy rápida.

Emblemas privados estiman que, haciendo los cálculos de los nuevos costos y la cotización del dólar, estaría como mínimo en G. 300 por litro. El titular del MIC aseveró que la petrolera estatal tiene la cobertura del 13% del mercado.

Por su parte, la Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicio y Afines (Apesa) sostiene que las condiciones están dadas y que podría ocurrir en 30 o 60 días.

Ante toda la situación, el Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) no descarta que afecte al precio del pasaje. Hace unos días, el titular de Cetrapam, César Ruiz Díaz, explicó que si el combustible sube G. 200, afecta un G. 50 el precio del boleto.

Más contenido de esta sección
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.