22 feb. 2025

Petropar sube G. 290 la nafta tras incremento de emblemas privados

La petrolera estatal Petropar incrementó G. 290 los precios de la nafta a partir de este sábado. Los nuevos costos entraron en vigencia desde las 00:00, dos días después de la suba en el sector privado, cuyos combustibles se alzaron hasta G. 400 el litro.

Petropar.webp

Petropar puso en vigencia nuevos precios desde las 00:00 de este sábado 20 de julio.

Bajo el lema “Los precios más bajos del mercado”, Petróleos Paraguayos (Petropar) hizo promoción en las redes sociales acerca de precios que estarán vigentes a las cero horas de este sábado 20 de julio, sin hacer ninguna alusión a que se trata de nuevas tarifas o de una suba.

La petrolera estatal solo remarcó los precios de las naftas, G. 290 más.

Le puede interesar: Decreto que inquieta a sector privado “busca ordenar venta de combustible”, dice ministro

La nafta de 88 octanos costaba G. 6.140 el litro el 20 de junio pasado y ahora subió a G. 6.430. En el caso de la 93 y 97 octanos, ocurrió lo propio. Antes estaban a G. 6.640 y G. 7.990, respectivamente, y ahora tienen el valor de G. 6.930 y G. 8.280.

No variaron los precios del diésel Porã y Mbarete, que cuestan G. 7.440 y G. 9.240; ni del gas doméstico, que está a G. 5.500 el litro y G. 3.190 el kilo.

Nota relacionada: Emblemas privados alzan precio de naftas hasta G. 400 el litro

En cuanto al diésel, el 26 de junio pasado ya había sufrido una reducción de G. 300, quedando en sus tarifas actuales.

Los emblemas privados aumentaron los precios de los combustibles entre G. 290 y G. 400 el último jueves.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.