16 may. 2025

Petropar sube G. 290 la nafta tras incremento de emblemas privados

La petrolera estatal Petropar incrementó G. 290 los precios de la nafta a partir de este sábado. Los nuevos costos entraron en vigencia desde las 00:00, dos días después de la suba en el sector privado, cuyos combustibles se alzaron hasta G. 400 el litro.

Petropar.webp

Petropar puso en vigencia nuevos precios desde las 00:00 de este sábado 20 de julio.

Bajo el lema “Los precios más bajos del mercado”, Petróleos Paraguayos (Petropar) hizo promoción en las redes sociales acerca de precios que estarán vigentes a las cero horas de este sábado 20 de julio, sin hacer ninguna alusión a que se trata de nuevas tarifas o de una suba.

La petrolera estatal solo remarcó los precios de las naftas, G. 290 más.

Le puede interesar: Decreto que inquieta a sector privado “busca ordenar venta de combustible”, dice ministro

La nafta de 88 octanos costaba G. 6.140 el litro el 20 de junio pasado y ahora subió a G. 6.430. En el caso de la 93 y 97 octanos, ocurrió lo propio. Antes estaban a G. 6.640 y G. 7.990, respectivamente, y ahora tienen el valor de G. 6.930 y G. 8.280.

No variaron los precios del diésel Porã y Mbarete, que cuestan G. 7.440 y G. 9.240; ni del gas doméstico, que está a G. 5.500 el litro y G. 3.190 el kilo.

Nota relacionada: Emblemas privados alzan precio de naftas hasta G. 400 el litro

En cuanto al diésel, el 26 de junio pasado ya había sufrido una reducción de G. 300, quedando en sus tarifas actuales.

Los emblemas privados aumentaron los precios de los combustibles entre G. 290 y G. 400 el último jueves.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la muerte de un motociclista tras un choque ocurrido sobre la ruta PY03 en Limpio. La colisión ocurrió contra una camioneta que transportaba una lancha. Se presume que el conductor del biciclo realizó una maniobra indebida.
Un helicóptero de la Policía Nacional cayó mientras realizaba tareas de asistencia y entrega de alimentos a familias aisladas por las inundaciones en el Chaco. La aeronave sufrió un desperfecto mecánico y realizó un aterrizaje forzoso en Fuerte Olimpo, Alto Paraguay. Los tripulantes salieron ilesos.
José Zaván, el joven que sobrevivió a un accidente aéreo en febrero de 2021, dedicó unas palabras a su madre en su día y resaltó el rol que tuvo ella en su vida, antes y después del accidente que cambió su vida.
De las 1.387.300 mujeres que son madres en nuestro país, cerca de 500.000 son jefas de hogar. Tres de cada diez madres trabajan en comercio y servicios, de acuerdo con los datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Miles de personas acudieron al microcentro de Asunción para festejar los 214 años de la Independencia del Paraguay. La Policía no registró incidentes. Las actividades prosiguen este jueves con varios atractivos.
Bomberos voluntarios lograron controlar el incendio que afectó a un remolcador de empuje que se encuentra en la zona de Puente Remanso. Toda la tripulación fue rescatada. Siguen los trabajos de enfriamiento.