21 feb. 2025

Petta anuncia demanda contra firma vinculada a esposo de Ovelar

Sigue la guerra entre el ministro de Educación, Eduardo Petta, y la ahora destituida viceministra de Educación Básica, Nancy Ovelar. El jefe de la cartera educativa anunció este martes que demandará a la empresa fiscalizadora de obras del esposo de la mujer.

petta

Robert Cano (izquierda) y Celeste Mancuello (derecha), nueva viceministra de Educación Superior.

René Ramos

Eduardo Petta, ministro de Educación y Ciencias, anunció que demandará al consorcio Ingser Gorostiaga XYZ, que estaría vinculado a José Carlos Gorostiaga, esposo de Nancy Ovelar, quien hasta este martes fue viceministra de Educación Básica.

El anuncio lo dio en una reunión que mantuvo esta mañana con representantes de la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy). Informó que, tras la demanda a la empresa fiscalizadora de obras, contratarán a una nueva.

Lea más: Gremio docente reclama que existe pelea de poder y no por la educación en el MEC

“Tenemos muchos problemas, pero estamos encontrando soluciones”, sostuvo el titular del MEC. Agregó que su objetivo es que todo se haga con transparencia para los estudiantes, informó el periodista de Última Hora René Ramos.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, destituyó a Nancy Ovelar este martes y, en su reemplazo, nombró a Robert Cano, quien hasta este martes estaba al frente del Viceministerio de Educación Superior. Esto, como consecuencia de la crisis desatada en el MEC. En reemplazo de Cano fue nombrada Celeste Mancuello.

Lea más: Petta gana pulseada en el MEC: Mario Abdo destituye a Nancy Ovelar

El conflicto entre Petta y Nancy Ovelar se desató luego de una investigación que hizo la Unidad Anticorrupción contra el esposo de Ovelar, Gorostiaga, quien con la empresa a la que estaría ligado fiscalizaba obras escolares del Estado, pero a la vez era docente de un colegio público.

Lea también: El conflicto en Educación genera crispación en Colorado Añetete

Su esposa, la semana pasada, lo defendió, y aseguró que no había nada establecido que prohíba que un educador pueda ejercer en la función pública y en una empresa privada a la vez.

Más contenido de esta sección
El Sinamed denunció varias irregularidades en la primera postulación virtual para los exámenes de la Conarem. Aparentemente, por fallas informáticas quedaron excluidos 250 postulantes médicos que cumplían con todos los requisitos.
El fiscal Pablo René Zárate confirmó el hallazgo de una caleta (lugar secreto usado por los delincuentes) en la propiedad de la estancia Laguna, en el distrito de Horqueta, en el marco de la búsqueda del cuerpo del ganadero Félix Urbieta, secuestrado en 2016 por el autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
La Policía y la Fiscalía están en plena etapa investigativa tras el hallazgo del cuerpo sin vida de un joven de 21 años, con múltiples heridas de arma blanca y arma de fuego. Se presume que la víctima habría aportado datos que desencadenaron un allanamiento en la zona.
Una emprendedora que encontró el éxito a través del Ñandutí; el aniversario número 108 de un ex combatiente; una marca de comida de Taiwán que usa carne paraguaya; un matrimonio colectivo en Guairá; y la cuarta edición de la Carrera de Tacones son algunas de las noticias positivas de esta semana.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un registro de al menos 10 víctimas que pagaron una suma de dinero a falsos gestores para iniciar los trámites de la jubilación. Tras detectar la supuesta estafa, pidieron realizar el proceso pertinente vía web.
Sofía Scheid, especialista en Educación, se refirió a la prohibición del Ministerio de Educación del uso de teléfonos celulares en las aulas e instó a las autoridades a considerar el contexto digital y a adoptar políticas educativas que fomenten el aprendizaje de los estudiantes.