11 may. 2025

Petta condiciona entrega de kits alimenticios a cambio de tareas

El ministro de Educación, Eduardo Petta, anunció que los kits de alimentos entregados en reemplazo del almuerzo escolar serán repartidos solo a los padres y tutores que presenten las tareas hechas de los estudiantes.

entrega kits.jpg

Los padres forman largas filas para recibir los kits de alimentos del MEC.

Foto: Raúl Cañete.

Las declaraciones del ministro de Educación, Eduardo Petta, se dieron en una emisora local, donde admitió que solo aquellos padres que entreguen las tareas de repaso de los estudiantes serán quienes reciban los kits de alimentos.

Aseguró que el Ministerio de Educación no puede convertirse en la Secretaría de Emergencia Nacional, por lo que se darán las instrucciones a los docentes de que la entrega de víveres estará condicionada a la remisión de las tareas hechas.

“Cada 10 días hemos entregado y los gobernadores cada 20 días, pero cuando llega a la escuela, el docente le va a dar un material físico y el docente le va a decir que solo si entrega las tareas hechas va a entregarle el alimento (…). Tu hijo tiene derecho a comer, pero también a estudiar. El docente la va a decir: mamá, esta es la tarea para tus hijos y en 20 días vas a retirar alimentos, pero debes traer la tarea, como el programa Tekoporã”, señaló.

Nota relacionada: Fenaes declara paro virtual y pide plan nacional de educación

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Las declaraciones del secretario de Estado fueron ratificadas por él durante una conferencia de prensa realizada desde el Palacio de Gobierno, donde se informó sobre la suspensión de las clases presenciales por el resto del año.

Embed

Críticas hacia Petta

Los servicios de almuerzo escolar forman parte del presupuesto del Ministerio de Educación, por lo que la entrega de los kits de alimentos constituye un redireccionamiento de estos recursos.

Para muchas familias, esta es una manera de acceder a un plato de comida diario, debido al impacto de la pandemia del coronavirus.

Las críticas hacia el ministro de Educación, Eduardo Petta, se incrementan y sus declaraciones evidencian que la cartera del Estado aún no sabe cómo salvar el año escolar, tras el paro sanitario por el coronavirus.

Lea más: Covid-19: Alumnos ya no volverán a las escuelas y colegios este año

Los diferentes gremios involucrados con la Educación cuestionan al ministro por no convocar a todos los sectores para definir el destino educativo.

Aseguran que es imposible que la educación se transforme en digital debido a que los estudiantes no tienen acceso a las tecnologías y los propios docentes no fueron capacitados para el efecto.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, anunció este lunes la postergación de las clases presenciales hasta el mes de diciembre como una medida para prevenir la propagación del Covid-19.

Más contenido de esta sección
Alcides Medina Brítez fue extraditado desde Argentina a Paraguay para seguir con el proceso en su contra por un doble homicidio ocurrido en el 2019 en Alemán Cué, distrito de Horqueta, Concepción.
Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 kV, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del Área Metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento del asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema “La ayuda nos une”.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.