09 feb. 2025

Petta condiciona entrega de kits alimenticios a cambio de tareas

El ministro de Educación, Eduardo Petta, anunció que los kits de alimentos entregados en reemplazo del almuerzo escolar serán repartidos solo a los padres y tutores que presenten las tareas hechas de los estudiantes.

entrega kits.jpg

Los padres forman largas filas para recibir los kits de alimentos del MEC.

Foto: Raúl Cañete.

Las declaraciones del ministro de Educación, Eduardo Petta, se dieron en una emisora local, donde admitió que solo aquellos padres que entreguen las tareas de repaso de los estudiantes serán quienes reciban los kits de alimentos.

Aseguró que el Ministerio de Educación no puede convertirse en la Secretaría de Emergencia Nacional, por lo que se darán las instrucciones a los docentes de que la entrega de víveres estará condicionada a la remisión de las tareas hechas.

“Cada 10 días hemos entregado y los gobernadores cada 20 días, pero cuando llega a la escuela, el docente le va a dar un material físico y el docente le va a decir que solo si entrega las tareas hechas va a entregarle el alimento (…). Tu hijo tiene derecho a comer, pero también a estudiar. El docente la va a decir: mamá, esta es la tarea para tus hijos y en 20 días vas a retirar alimentos, pero debes traer la tarea, como el programa Tekoporã”, señaló.

Nota relacionada: Fenaes declara paro virtual y pide plan nacional de educación

Las declaraciones del secretario de Estado fueron ratificadas por él durante una conferencia de prensa realizada desde el Palacio de Gobierno, donde se informó sobre la suspensión de las clases presenciales por el resto del año.

Embed

Críticas hacia Petta

Los servicios de almuerzo escolar forman parte del presupuesto del Ministerio de Educación, por lo que la entrega de los kits de alimentos constituye un redireccionamiento de estos recursos.

Para muchas familias, esta es una manera de acceder a un plato de comida diario, debido al impacto de la pandemia del coronavirus.

Las críticas hacia el ministro de Educación, Eduardo Petta, se incrementan y sus declaraciones evidencian que la cartera del Estado aún no sabe cómo salvar el año escolar, tras el paro sanitario por el coronavirus.

Lea más: Covid-19: Alumnos ya no volverán a las escuelas y colegios este año

Los diferentes gremios involucrados con la Educación cuestionan al ministro por no convocar a todos los sectores para definir el destino educativo.

Aseguran que es imposible que la educación se transforme en digital debido a que los estudiantes no tienen acceso a las tecnologías y los propios docentes no fueron capacitados para el efecto.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, anunció este lunes la postergación de las clases presenciales hasta el mes de diciembre como una medida para prevenir la propagación del Covid-19.

Más contenido de esta sección
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.