23 abr. 2025

Petta condiciona entrega de kits alimenticios a cambio de tareas

El ministro de Educación, Eduardo Petta, anunció que los kits de alimentos entregados en reemplazo del almuerzo escolar serán repartidos solo a los padres y tutores que presenten las tareas hechas de los estudiantes.

entrega kits.jpg

Los padres forman largas filas para recibir los kits de alimentos del MEC.

Foto: Raúl Cañete.

Las declaraciones del ministro de Educación, Eduardo Petta, se dieron en una emisora local, donde admitió que solo aquellos padres que entreguen las tareas de repaso de los estudiantes serán quienes reciban los kits de alimentos.

Aseguró que el Ministerio de Educación no puede convertirse en la Secretaría de Emergencia Nacional, por lo que se darán las instrucciones a los docentes de que la entrega de víveres estará condicionada a la remisión de las tareas hechas.

“Cada 10 días hemos entregado y los gobernadores cada 20 días, pero cuando llega a la escuela, el docente le va a dar un material físico y el docente le va a decir que solo si entrega las tareas hechas va a entregarle el alimento (…). Tu hijo tiene derecho a comer, pero también a estudiar. El docente la va a decir: mamá, esta es la tarea para tus hijos y en 20 días vas a retirar alimentos, pero debes traer la tarea, como el programa Tekoporã”, señaló.

Nota relacionada: Fenaes declara paro virtual y pide plan nacional de educación

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Las declaraciones del secretario de Estado fueron ratificadas por él durante una conferencia de prensa realizada desde el Palacio de Gobierno, donde se informó sobre la suspensión de las clases presenciales por el resto del año.

Embed

Críticas hacia Petta

Los servicios de almuerzo escolar forman parte del presupuesto del Ministerio de Educación, por lo que la entrega de los kits de alimentos constituye un redireccionamiento de estos recursos.

Para muchas familias, esta es una manera de acceder a un plato de comida diario, debido al impacto de la pandemia del coronavirus.

Las críticas hacia el ministro de Educación, Eduardo Petta, se incrementan y sus declaraciones evidencian que la cartera del Estado aún no sabe cómo salvar el año escolar, tras el paro sanitario por el coronavirus.

Lea más: Covid-19: Alumnos ya no volverán a las escuelas y colegios este año

Los diferentes gremios involucrados con la Educación cuestionan al ministro por no convocar a todos los sectores para definir el destino educativo.

Aseguran que es imposible que la educación se transforme en digital debido a que los estudiantes no tienen acceso a las tecnologías y los propios docentes no fueron capacitados para el efecto.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, anunció este lunes la postergación de las clases presenciales hasta el mes de diciembre como una medida para prevenir la propagación del Covid-19.

Más contenido de esta sección
Más de 7.000 nuevos beneficiarios de hasta 76 años ingresaron al Programa de Adultos Mayores y pasarán a percibir G. 699.577 de modo mensual.
La Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud (DGGIES) pasará a estar administrada por el ingeniero Matías Latorre, en reemplazo del director interino, el doctor Óscar Merlo.
El diputado Raúl Latorre (ANR-HC), presidente de la Cámara Baja, consideró que la “discrepancia” con respecto a las posiciones que asume el Ministerio Público en los casos que investiga “no debería motivar” el juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, el cual impulsa la familia de Eulalio Lalo Gomes.
A partir del próximo lunes 28 de abril se comenzarán a implementar los pagos electrónicos en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional. La nueva medida se desprende de un plan de mejora, según el ministro del Interior, Enrique Riera.
En un trágico hecho perdió la vida una adolescente de 13 años que fue atropellada por un camión de gran porte en la ciudad de Arroyito, Concepción. La víctima fatal se subió a una moto y salió de manera brusca de su casa tras una discusión familiar.
Una intervención policial en el barrio Bella Vista de Hernandarias, Alto Paraná, terminó con la muerte de un hombre con antecedentes y la investigación a un agente de la Policía Nacional por presunto homicidio doloso.