10 abr. 2025

Petta considera que Ibáñez debe renunciar a la Cámara de Diputados

Para Eduardo Petta, futuro ministro de Educación, el diputado colorado José María Ibáñez debe presentar su renuncia a la Cámara Baja, tras admitir los hechos de corrupción en el caso conocido como caseros de oro. El parlamentario se salvó de perder su investidura con apoyo de la mayoría de sus colegas.

José Ibáñez 1.JPG

José María Ibáñez durante la sesión extra en la que se trató su pérdida de investidura.

José Molinas.

“Yo considero que Ibáñez debe renunciar porque está generando mucho daño”, indicó este sábado el próximo ministro de Educación, Eduardo Petta, durante una entrevista con el programa La Lupa, de Telefuturo.

Agregó que, tarde o temprano, José María Ibáñez, deberá asumir las consecuencias del hecho, en relación con el caso caseros de oro.

El diputado colorado recibió el apoyo de sus colegas de Colorado Añetete y de un sector del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y se salvó la semana pasada de perder su investidura.

Durante una sesión extraordinaria, convocada sorpresivamente la semana pasada, un total de 48 legisladores de los sectores políticos mencionados blanquearon al político de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: Más empresas y asociaciones se suman al escrache contra Ibáñez

José María Ibáñez admitió haber utilizado sus influencias políticas para que tres de sus caseros sean contratados como auxiliares administrativos en la Cámara de Diputados. Los mismos recibían sueldos del Estado sin haber prestado servicios en el Congreso.

Fue acusado por estafa, cobro indebido de honorarios y expedición de certificados sobre méritos y servicios de contenido falso.

Embed

Luego de admitir los hechos punibles, pagó G. 30 millones por daño patrimonial y otros G. 5 millones en donaciones, y la Justicia resolvió la suspensión condicional del proceso que enfrentaba.

“Yo le dije a Ibáñez que en algún momento dado va a tener que asumir la consecuencia de este hecho”, ratificó el ex senador de la República.

Mientras tanto, el repudio de la ciudadanía con respecto al tema es generalizado y se hizo sentir con numeras protestas, manifestaciones y escraches, luego de la decisión tomada por el pleno de la Cámara de Diputados. Empresas y asociaciones civiles también expresaron su indignación al apañarse un hecho de corrupción.

Lea más: En un libro, Ibáñez propone despreciar a corruptos

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.
La Fiscalía ordenó este miércoles la detención del dueño del caballo que fue brutalmente golpeado por varios hombres en la ciudad de Yabebyry, Departamento de Misiones.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.