07 abr. 2025

Petta da a entender que la UE también es responsable de los errores en libros

El ministro de Educación, Eduardo Petta, disparó este martes contra la Unión Europea (UE) y dio a entender que el organismo internacional también es responsable de los errores en el libro de Matemáticas distribuido por el MEC.

Eduardo Petta

Eduardo Petta, ministro de Educación, responsabilizó también a la UE en errores del libro Mapara.

Foto: Archivo ÚH.

Un tuit fue la respuesta que la máxima autoridad del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Eduardo Petta, dio a la Unión Europea respecto al comunicado que lanzó en referencia al uso de fondos del organismo para la impresión de libros con errores.

El titular del MEC dio a entender que la UE también tiene cierto grado de responsabilidad en estos errores, pues, según señaló, ellos contrataron a una funcionaria para que esté a cargo de las correcciones del material.

“Qué pasaría si la propia Unión Europea contrató a una funcionaria de nombre Noemi de Cárter (boliviana), la misma participó de las “correcciones” al material MAPara (matemáticas Paraguay) cuya impresión financió la UE? Sin embargo tienen errores”, expresó el secretario de Estado en su cuenta de Twitter.

El ministro de Educación, Eduardo Petta, disparó este martes contra la Unión Europea (UE).

El ministro de Educación, Eduardo Petta, disparó este martes contra la Unión Europea (UE).

Foto: ÚH.

En el comunicado emitido por la UE advierte que la falta de calidad puede afectar a desembolsos en programas futuros. El bloque europeo pidió reforzar los controles al tiempo de recordar que de ello dependen las próximas donaciones.

Lea más: UE lamenta uso de sus fondos en libros con errores del MEC y lanza advertencia

La última donación fue en noviembre de 2019, en el marco de este proyecto, de unos 14 millones de euros, transferidos al Ministerio de Hacienda (Presupuesto General de la Nación), siendo responsable del fondo el MEC.

Pese al escenario que desencadenó los errores en estos materiales, la Unión Europea reiteró su apoyo al país en desarrollar e implementar innovaciones pedagógicas para elevar el nivel de aprendizaje de los estudiantes paraguayos.

Luego de esta polémica, el MEC destituyó a los directores de Educación Escolar Básica, Guido Barrios Silva, y de Desarrollo Educativo, Teresa Dejesús Oviedo.

La cartera educativa anunció que las páginas con errores serán reimpresas y entregadas a las instituciones educativas antes del inicio de clases, previsto para el 21 de febrero.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional busca a un guardia de seguridad sospechoso de robar la suma de G. 200 millones del supermercado en donde trabaja, ubicado en Pedro Caballero, Departamento de Amambay.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) realizará el próximo 29 de mayo un seminario internacional, para presentar estudios que arrojaron como resultado que la titulación de tierras incide en el aumento mínimo de un 40% de la productividad rural.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este lunes una denuncia penal contra agentes de la Policía Nacional, tras la represión en la protesta realizada en la explanada del Palacio de Justicia de Asunción, por el octavo aniversario del asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana.
La Municipalidad de Ciudad del Este retuvo a 73 motocicletas y multó a 78 conductores en un operativo contra la polución sonora.
Los vendedores apostados en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ofrecen pescados frescos con gran variedad y precios accesibles para la Semana Santa.
La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.